Quantcast
Channel: Cuentas de Ahorro
Viewing all 391 articles
Browse latest View live

Santander Plus

$
0
0

Santander Plus

El programa Santander Plus ofrece una oferta exclusiva que beneficia a los clientes de nómina que domicilien sus servicios, tengan banca por Internet e invertir en Dinero Creciente.

Santander Plus es el primer programa de nómina en México que devolverá hasta $7,200 pesos al año a los clientes directamente en su cuenta, sólo por domiciliar servicios, usar la banca por Internet y tener una inversión en Dinero Creciente con Santander; que además incluye un atractivo programa de descuentos y bonificaciones en cientos de comercios.

A los clientes inscritos en el programa se les devolverá directamente en su cuenta hasta un 5% de los servicios que domicilien como telepeaje, luz, gas, agua, telefonía móvil, servicios de entretenimiento digital como Netflix y Spotify, por ejemplo, y por el pago de TV por cable, Internet y telefonía fija.

A los clientes que tengan una inversión en Dinero Creciente, se les regresará diario hasta 3% anualizado del dinero que tengan invertido en función de los servicios que hayan domiciliado. Esta devolución aplicará desde inversiones de $3,500 a $120 mil pesos, independientemente del rendimiento propio de la inversión en Dinero Creciente.

A los clientes inscritos en Santander Plus, se les devolverá $200 pesos por cada mil de consumo acumulado al mes realizado en restaurantes como Vips, El Portón, Chili´s, Italianni´s, P.F. Chang´s, California Pizza Kitchen, The Cheesecake Factory, Domino´s, Burger King y Starbucks.

El cliente tendrá acceso en línea a una calculadora para estimar el dinero que le puede ser devuelto según sus consumos, domiciliaciones e inversiones.

Ampliaremos…


ABC Cuenta Eje de ABC Capital

$
0
0

ABC Capital

Para aquellos clientes que tengan necesidad de liquidez ABC Capital pone a tu disposición ABC Cuenta de Cheques que puedes contratarla sin monto mínimo de apertura y sin saldo promedio mínimo.

Cuenta de depósito bancario de dinero a la vista en moneda nacional dirigida a Personas Físicas con Actividad Empresarial y Personas Morales.

Ofrece disponibilidad y control de tu dinero a través de múltiples canales que te ofrece ABC Capital en territorio nacional.

En esta cuenta de cheques podrás recibir depósitos y domiciliar pagos de tus créditos sin monto mínimo de apertura, con acceso a Banca en Línea y Banca por Teléfono.

Sin cobro de comisiones por apertura, mantenimiento, cierre de cuenta y Consulta de saldos, movimientos y estados de cuenta sin costo en la sucursal.

¿Qué es un Estado de Cuenta?

$
0
0

El Estado de Cuenta es un documento contable oficial por medio del cual una entidad financiera envía al titular de una cuenta bancaria; la descripción de todas las operaciones realizadas en el banco.

En el estado de cuenta se encuentra el balance de tu situación financiera y movimientos como: los consumos, disposiciones y retiros que son realizados durante un tiempo determinado. Es bueno comentar que los bancos suelen enviar un estado de cuenta mensual gratis.

Recuerde que todas las personas que hayan abierto una cuenta bancaria pueden solicitar recibir en su domicilio el estado de cuenta que en la mayoría de las oportunidades suele ser gratuito el primero de ellos, las copias de moviemientos anteriores si tienen un costo.

El estado de cuenta es el detalle de movimientos realizados, ya sea de dinero extraído, transferido, girado o debitado en un determinado plazo. Todas las operaciones que se realicen por medio de la cuenta bancaria se reflejarán en el estado de cuenta, además del importe, la fecha en que se realizó y el saldo.

Para poder entender la actividad financiera realizada, se deberá leer detalladamente el estado de cuenta.

Algunos puntos para tener presente son:

  • Buscar el período del estado de cuenta, desde fecha cubre el estado de cuenta y hasta cuando.
  • Es importante corroborar que el saldo inicial del estado de cuenta a observar sea el mismo que el saldo de cierre del estado de cuenta anterior.
  • Chequear que los importes realizados durante el mes coincidan con el total, lo mismo con los retiros.
  • Mirar la actividad en los cajeros automáticos y los cargos por su utilización.
  • Confirmar que los débitos realizados por el uso de la tarjeta de débito coincidan con los realizados. Para esto es importante guardar los comprobantes de pago con débito.
  • Comparar los cheques emitidos, los cual se deberán detallar en el registro de la chequera, y que se hayan realizado las extracciones de forma apropiada, si es que corresponde ese período a la fecha de pago colocada en el cheque.
  • Controlar depósitos y créditos en la cuenta.

Alternativas para recibir el estado de cuenta

Muchas veces, esperamos días para recibir el estado de cuenta en nuestro domicilio y nunca llega, o también puede que llegue tarde. Esta situación, tiene como consecuencia tener que ir hasta una sucursal bancaria a pedir una copia del estado de cuenta (que nos cobran) cuando es responsabilidad del banco que nos llegue en tiempo y forma.

Para evitar esta situación, y con un claro espíritu de reducción de costos, algunas instituciones financieras están optando por una modalidad que en Europa es muy común, enviar el estado de cuenta a través de Internet o por medio del correo electrónico.

Esta modalidad online, ofrece una reducción de costos directa ya que no tiene que pagar por el servicio de correo y también de tipo ecológica al dejar de utilizar papel.

Los usuarios de productos financieros muchas veces desconocen sus derechos, pero como informa la Condusef, “el banco tiene la obligación de emitir el estado de cuenta y ponerlo a disposición del cliente por correo“.

Sin la banca en pos de reducir costos aplica la “modalidad verde”, e intenta modificar la tendencia actual, es decir, mediante un correo electrónico o un aviso en sus estados de cuenta le informan al cliente que a partir de cierta fecha ya no le remitirán en papel el estado de cuenta a su domicilio y que éste le será enviado vía electrónica, a menos que el propio usuario indique lo contrario en alguna de las sucursales de su banco.

Si no tienes contratado el servicio de banca electrónica, entonces podrás consultar el estado de cuenta en la sucursal de tu banco sin costo una vez cada periodo.

Para incentivar esta nueva herramienta, los bancos no cobran por la consulta de los estados de cuenta vía internet, aunque en ciertos casos se encuentra incluida en la cuota mensual del servicio de banca en línea.

Por lo tanto, checa con tu banco la forma en que recibirás el estado de cuenta y en caso que utilices la modalidad de medios electrónicos, la Institución deberá contar con tu autorización, aunque es un derecho que deben entregarte en papel en sus sucursales, sin costo alguno una vez durante el periodo.

Si deseas seguir recibiendo en papel tu estado de cuenta en tu domicilio hazlo saber a tu banco para que no modifiquen el medio de entrega del mismo, recuerda que a partir de la notificación de que cambia el medio de entrega tienes 30 días para no aceptarlo.

¿No más estado de cuenta?

Durante años hemos estado acostumbrados a que nos llegue a nuestro hogar, los estados de cuenta ya sea de nuestra cuenta de crédito y ahorro, sin embargo, esto tenderá a desaparecer en el mediano plazo.

Algunas instituciones bancarias como Santander están ofreciendo la alternativa de enviar el estado de cuenta  vía internet a sus cuentahabientes, para las personas que cuentan con tarjeta de crédito en dicho banco, usted puede consultar todos sus movimientos por la red. Hacer esto es relativamente fácil que estar esperando su estado de cuenta, solo tiene que inscribirse en la página web de la institución financiera y en un máximo de 48 horas, se envía al cliente un correo electrónico con la información básica, que incluye saldo al corte, pago mínimo y fecha límite de pago.

Otra de las instituciones bancarias que le están aportando a este servicio es BBVA Bancomer, asimismo, existe la opción de “Línea Bancomer”, donde le permite el acceso vía telefónica, para consultar sus estados de cuenta, sin embargo, no aplica para algunos productos.

Esto no es particular de los bancos anteriormente mencionados, diversos clientes de otras instituciones financieras han presentado sus quejas al no recibir sus  cuentas desde hace mesas.

Cabe destacar  que aún se seguirán utilizando el papel para los estados de cuenta, sin embargo, a no aplicará para cuentas básicas y se fomentará mas la alternativa de consulta por internet o vía telefónica.

La intención es reducir los costos

De acuerdo con Marco Carrera, director de estudios de mercado de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), algunas instituciones emiten el estado de cuenta de forma semestral y hasta anual, con la intención de reducir costos con el envío y el uso del papel, esto se debe, entre toras cosas, a que por ley, se obligó a los bancos a eliminar algunas comisiones

Sin embargo, es importante aumentar la información que ofrecen los bancos respecto a la banca electrónica. “Y si la tendencia es reducir el uso del papel, se requerirá mayor seguridad y generar más confianza en los clientes”.

Nuevo formato de estado de cuenta de Bancomer

BBVA Bancomer ha informado que a partir de mayo tendrá un nuevo formato de estado de cuenta, y dejarán de ser un medio únicamente transaccional, para convertirse en un medio promocional.

El nuevo formato de estado de cuenta de Bancomer será de una sola página bajo el formato de “autosobre” -similar al recibo de la luz o predio-, en donde no sólo se incluirá la información transaccional del cliente sino también ofertas segmentadas de acuerdo con el producto financiero que se utiliza.

Sin embargo, se mantendrá la información que mensualmente se envía a los clientes de sus transacciones, por lo que se cumplirá en forma con los estándares establecidos por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

Así se reducirá el uso de papel en favor del cuidado del medio ambiente por lo que el primer envío bajo este nuevo formato será para clientes que cuenten con tarjeta de débito El Libretón y posteriormente tarjeta Micronegocios, tarjetas de crédito e hipotecarios.

Este cambio se ajustará a las necesidades de cada producto, contando con tres alternativas básicas:

  • Autosobre Inteligente, que contiene comunicación comercial genérica distribuida en tres paneles que reduce el uso de papel.
  • Transpromo, que utiliza el mismo concepto del autosobre, pero segmentado con ofertas dirigidas con inserto del estado de cuenta tradicional con primera hoja a color, cuenta con la implementación de nuevas aplicaciones de impresión y segmentación por zona o por género.
  • Transobre, que integra información tanto transaccional (resumen de movimientos) como de productos o servicios a color, además dirige al cliente a bancomer.com para obtener el detalle de sus movimientos, integrar la comunicación genérica (Flyers) al cuerpo del estado de cuenta, segmentación de ofertas dirigidas, todo en un mismo documento impreso a color y personalizado.

Estado de cuenta en línea

Una de las alternativas que se están utilizando en la actualidad es un estado de cuenta en línea (online). El banco tiene dispuesto en su web la opción de consultarlos a criterio del cliente buscando desde la fecha que necesite y el tipo de operación que esté necesitando consultar sin cargo.

En México, se esta usando cada vez más la modalidad de acceder a los estados de cuenta a través de internet. Este servicio que ofrecen algunos bancos tiene como fin ahorrar costos en papel. De esta manera, los cuentahabientes y también algunos tarjetahabientes, podrán conocer sus estados de cuenta, movimientos, fechas de corte y pago mínimo en la página oficial del banco emisor.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), informó que esta medida se aplicó para reducir el costo, ya que las entidades envían forma semestral y anual estos documentos.

Si calculamos la cantidad de clientes de cuentas y tarjetas de crédito por el número de estados de cuenta que deben enviarse a domicilio, la suma nos daría miles y millones de papeles.

¿Qué información aparece en el estado de cuenta?

Es importante conocer todo lo que encontramos en un estado de cuenta ya que de esta manera estaremos bien informados de todos los movimientos que realizamos.

A continuación se describen cada uno de los puntos que encuentras en un estado de cuenta:

  • Consta de un número de cuenta: Este es número por medio del cual se identifica a tu tarjeta de crédito y está formado por 12 o más dígitos.
  • El Saldo: Es la cantidad que le adeudas a la Institución Financiera.
  • El saldo a corte: Es la suma de todas las operaciones que hayas efectuado por medio del uso de tu tarjeta de crédito a la fecha de corte.
  • El saldo promedio diario: son los saldos pendientes de pago de cada día en el tiempo de facturación son sumados y el total es dividido por el número de días en este lapso. Para calcular los intereses se realiza sobre este saldo promedio diario. Si liquidas tu tarjeta de crédito, antes de la fecha límite de pago y sin hacer compras, se reduce el saldo promedio diario y el interes.
  • Límite de crédito: Es la suma total de tu crédito.
  • El crédito disponible: Es la suma de dinero de la que  puedes disponer en tu línea de crédito.
  • El pago mínimo: Es el importe mínimo solicitado como pago.
  • Los intereses: Es la cantidad de dinero que le debes de pagar a la institución bancaria, por hacer uso de la tarjeta de crédito al efectuar compras o disponer de dinero en efectivo.
  • Las comisiones: Es lo que se le paga a la Institución Financiera, por concepto de determinados servicios, obtenidas del uso de la tarjeta de crédito.
  • La fecha límite de pago: Es el tiempo del que dispones para realizar el pago de tu deuda, o por lo menos el pago mínimo.
  • El registro de operaciones realizadas: Es el control sobre las operaciones que se realizaron  en el periodo que comprende dicho documento.
  • La fecha de corte: Es el último día del tiempo que considera el banco para incluir el registro de las operaciones efectuadas en tu cuenta.

Ejemplos de estados de cuenta de algunos bancosestado de cuenta banamex

estado de cuenta banamex  estado de cuenta bancomer estado de cuenta banorte estado de cuenta hsbc estado de cuenta santander estado de cuenta scotiabank

Nómina Bankaool

$
0
0

nomina bankaoolSi recibes tu sueldo en otro banco y no estas conforme, ahora puedes tener tu nómina en Bankaool, de forma rápida y a través de Internet.

Una de las ventajas que tiene la banca online es que solo tienes que llenar la solicitud de portabilidad de nómina en la web y Bankaool se encarga del proceso.

¿Cómo puedo realizar mi portabilidad de nómina a Bankaool?

Si ya eres cliente Bankaool, ingresa a portabilidad y sigue las instrucciones.

Si aún no eres cliente Bankaool, abre tu cuenta sin costo en minutos y al terminar la creación de tu cuenta así como activar la banca por Internet podrás hacer la solicitud de portación de nómina.

Pasos a seguir

  • Ingresa al sitio Portabilidad de nómina con el usuario y contraseña de tu banca por Internet.
  • Llena la solicitud de portabilidad, confirma y autoriza para que Bankaool realice el trámite en tu banco sin que tu pierdas tiempo en ello.
  • Tendrás una respuesta de 2-5 días hábiles en el sitio Portabilidad de nómina.

Entre las ventajas que tiene cambiar tu nómina a Bankaool destacamos que podrás hacer una solicitud de crédito de nómina al tener 3 meses recibiendo tu nómina en Bankaool, y el banco te reembolsará los primeros 2 retiros de efectivo del mes.

Al recibir tu sueldo en una cuenta Bankaool podrás:

  • Solicitar tu crédito de nómina online.
  • Invertir desde $1000 pesos con las mejores tasas de interés bancarias.
  • Disponer de una tarjeta de débito y comprar en comercios e Internet.
  • Utilizar la Banca por Internet y Banca Móvil sin costo.
  • Hacer SPEIs ilimitados sin costo.
  • Retirar efectivo de cualquier cajero automático RED del país.

Cuenta Cheques Empresarial BAM

$
0
0

Este producto ya no está vigente.

MI Banco BAM ofrece a sus clientes la Cuenta Cheques Empresarial para controlar el dinero de la firma. Esta cuenta no requiere de monto mínimo de apertura, sin comisión por aniversario y con la posibilidad de realizar consulta de saldos y movimientos a través del servicio de Banca Electrónica.

Esta cuenta de depósito a la vista, con chequera. “CUENTA EMPRESARIAL BAM” ofrece emisión de un estado de cuenta mensual, con el detalle de las operaciones generadas por la propia empresa.

Puedes acceder a la red de sucursales Mi Banco cuya cobertura geográfica abarca: Distrito Federal, Municipios Conurbados del Edo. de México, Morelos y Jalisco.

Puedes utilizarla como Cuenta Eje, que te permite efectuar pagos de tus créditos.

Requisitos de apertura:

Llenar solicitud contrato “CUENTA EMPRESARIAL BAM”
Acta Constitutiva debidamente registrada y en su caso reformas a estatutos.
Poderes del representante legal.
Carta de No revocación de poderes.
Alta en la SHCP y RFC.
Identificación del representante legal.
Comprobante de domicilio actual.
Tarjeta de firmas de las personas autorizadas a firmar cheques.
Personas extranjeras requerirán adicionalmente:

Pasaporte
FM-2 ó FM-3
Comprobante del domicilio en donde pueda ubicarse mientras permanezca en territorio Nacional.
Datos de su domicilio en el país de origen.
Los documentos, deberán estar debidamente legalizados o apostillados.

Mi Banco BAM ofrece para esta cuenta los siguientes servicios sin costo:

Contratación o apertura
Administración o manejo de cuenta
Anualidad
Consulta de saldos en ventanilla
Consulta (impresión) de movimientos en ventanilla
Copia fotostática de comprobantes
Recepción de orden de pago (traspaso) mismo día interbancaria (SPEI)
Devolución o cancelación de orden de pago (traspaso) mismo día interbancaria (SPEI) emitida y recibida
Operaciones de depósito en ventanilla en la cuenta del cliente
Solicitud de chequera
Por cheque de otro banco depositado en la cuenta del cliente y devuelto

Cuenta Sustentable de CIBanco

$
0
0

CIBanco ofrece la posibilidad de contratar la Cuenta Sustentable que ofrece sustentabilidad con altos rendimientos a través de inversiones a plazo flexibles y con tasas de interés atractivas con beneficio de 10 puntos base.

Requiere de un importe mínimo de apertura de $50,000 a través de:

  • PAGARÉ plazos de línea: fijo a 7, 14, 21, 28, 91, 180 y 360 días
  • CEDES plazos: fijo a 84, 168, 364 días con pago mensual de intereses

Con acceso a tu dinero, recibes una tarjeta de débito para pago en establecimientos y retiros en Cajeros Automáticos a nivel internacional.

Acceso a sus fondos realizando retiros en efectivo sin comisión en algunas tiendas de autoservicio.

Además, Banca por Internet (CINet) y Banca Móvil (CIMóvil) para realizar:

  • Traspasos entre cuentas mismo banco
  • Traspasos entre cuentas otros bancos
  • SPEI´s e Inversiones
  • Consultas (Cuentas, créditos, inversiones, movimientos, Edo de cuenta)
  • Banca telefónica (CI Directo)
  • Saldos y movimientos de su Cuenta
  • Reporte por robo o extravío de tarjetas de débito, cheques, token
  • Consulta de los tipos de cambio

La Cuenta Sustentable, es una Cuenta bancaria de bajo costo y que permite realizar inversiones de alto rendimiento con estado de cuenta digitalizado.

Al adquirir La Cuenta Sustentable, se privilegia la sustentabilidad otorgando 10 puntos base adicionales a las tasas de intereses ya de por sí competitivas publicadas.

Requisitos

Personas Físicas

  • Identificación oficial vigente (pasaporte o IFE)
  • Comprobante de domicilio vigente (no deberá de tener una antigüedad mayor de 2 períodos de facturación vs. el mes en que se presenta)
  • Registro Federal de Contribuyente CURP – en caso de tenerla (titular y cotitulares)

Personas físicas con actividad empresarial

  • Adicionar a lo antes mencionado: Cédula de identificación fiscal Número de serie de la FIEL (en caso de tenerla)

Cuenta Verde de Bx+

$
0
0

Cuenta VerdeBanco Ve por Más ofrece la posibilidad de contratar la Cuenta Verde a partir de 200 mil pesos y conseguir así una tasa hasta del 5% de rendimiento anual.

Con disponibilidad diaria, promociona un 3.75% de rendimiento anual los primeros 4 meses y un 5% de rendimiento anual en el quinto y sexto mes.

Sin comisión por apertura, manejo de cuenta y anualidad y 20 transferencias electrónicas a cuentas sin costo tiene las siguientes condiciones.

  • Monto mínimo de apertura $200,000.00
  • Saldo promedio mínimo mensual N/A
  • Comisión por saldo inferior al mínimo N/A
  • Cheque librado pagado (a partir del cheque 26) N/A
  • Comisión integral de servicios (Banca electrónica) Banca por internet N/A
  • Comisión integral de servicios (Banca electrónica) Transferencias SPEI y pagos ilimitados N/A
  • Comisión integral de servicios (Banca electrónica) Alertas N/A
  • Saldo minimo integral de servicios (Banca electrónica) para no cobro de comisión integral N/A
  • Reposición de plástico por desgaste o robo N/A
  • Intento de sobregiro por cheque devuelto (ventanilla y cámara de compensación) N/A
  • Emisión de cheque de caja N/A
  • Retiro de efectivo en cajero automático en el extranjero otros bancos N/A
  • Transferencia SPEI desde ventanilla a cuentas integradas N/A
  • Transferencia SPEI desde ventanilla a cuentas no integradas $25.00
  • Aclaraciones improcedentes $100.00
  • Reposición de token (por maltrato, robo o extravio) $300.00
  • Saldo promedio mensual minimo para pago de rendimientos $200,000.00

Para personas físicas

  • Identificación Oficial Vigente
  • R.F.C y/o C.U.R.P.
  • Comprobante de domicilio.

Para personas morales

  • Copia del acta constitutiva
  • Copia del poder del representante legal
  • Identificación Oficial del representante legal
  • R.F.C de la persona moral
  • Comprobante de domicilio

 

Cuenta Básica de Bx+

$
0
0

Banco Ve Por mas bx+

Entre los productos que ofrece el Banco Ve por Más, se encuentra la Cuenta Básica (Cheques).

A partir de marzo tu Cuenta Básica Bx+ (cuenta de cheques) cambió. Si bien continuará sin cobrar comisiones por manejo de cuenta, así como la atención personal a través de la Línea Bx+.

La Cuenta Básica Bx+ no generará rendimientos ni contará con chequera nueva sin embargo, los cheques que aún tienes los podrás seguir utilizando hasta su vencimiento.

Otras cuentas del banco

La nueva Cuenta Bx+ Beneficios, con la cual tienes acceso a Banca en Línea Bx+ para hacer tus operaciones por Internet y también a la Tarjeta de Débito Gold Bx+ que te permite realizar compras en México y en el mundo o tener disponibilidad inmediata de tus recursos a través de cajeros automáticos, así como obtener altos rendimientos al abrir tu Cuenta Verde.

cuentas ve por mas

Para más información comunícate a la Línea BX+ 24 horas al 1102 1919 desde el D.F. ó 01 800 8376 7627 desde el interior de la república.


Cuenta Bx+ Beneficios

$
0
0

Bx+ beneficiosB×+ te ofrece una cuenta transaccional que se denomina Bx+ Beneficios con servicios que necesitas para administrar tu dinero, realizar tus operaciones financieras como:

  • Transferencias entre cuentas y a otros Bancos (SPEI)
  • Inversión de tu dinero a la vista, plazo o fondos de inversión
  • Domiciliación
  • Chequera
  • Retiros en Cajero Automático
  • Operaciones en ventanilla de forma tradicional, banca en Línea B×+ y B×+ Móvil
  • Tarjeta de Débito con los mejores beneficios de Master Card GOLD B×+
  • Protección contra fraude y compras
  • Asistencia médica, vial y en viajes
  • Acceso a promociones y preventa a eventos

Bx+ Beneficios de Banco Ve por Más aplica una comisión por saldo inferior al mínimo de $300 y tiene un costo de membresía $400 anuales, además de saldo promedio mínimo $10,000 (costos + IVA).

Comisiones Bx+ Beneficios de Banco Ve por Más

cuentas ve por mas

MI BANCO CT de Mi Banco Autofin

$
0
0

mi banco autofinMI BANCO CT es una cuenta de depósito a la vista que paga intereses y además ofrecen disposición de manera inmediata, a través de una Tarjeta de Débito Internacional, Banca Electrónica y/o chequera.

Disponible en Distrito Federal, Municipios Conurbados del Estado de México, Morelos, Jalisco y Guerrero

Requisitos

  • Monto mínimo de apertura $1,000.00 pesos
  • Edad mínima de 18 años
  • Identificación oficial vigente (IFE, Pasaporte o Cédula Profesional)
  • Comprobante de domicilio (con antigüedad no mayor a 3 meses)
  • Requisitar Solicitud-Contrato único de la Cuenta MI BANCO CT
  • Designa beneficiarios de tus cuentas, ellos recibirán tu dinero

Comisiones

  • Por no Mantener el Saldo Promedio Diario Mensual requerido por la cuenta. La comisión efectiva a cobrar será por la diferencia resultante de comparar el Saldo Promedio Diario Mensual de la cuenta al final del mes de que se trate, contra el Saldo Promedio Diario Mensual Mínimo Requerido por la Cuenta de $500.00 con un límite máximo de $150.00 equivalentes a la comisión registrada: $150.00
  • Por Cheque devuelto por Falta de Fondos en Ventanilla ó en Cámara de Compensación la comisión efectiva a cobrar será por la diferencia resultante de comparar el valor del cheque devuelto por falta de fondos contra el saldo disponible de la cuenta al momento de la presentación del cheque, con un límite máximo de $850.00 equivalentes a la comisión registrada: $850.00
  • Por Expedición de Cheque de Caja: $125.00
  • Por Emisión de una Orden de Pago mismo día “SPEI” en ventanilla en sucursal: $60.00
  • Por Emisión de una Orden de Pago mismo día “SPEI” a través de “Mi Banco en Líne@”: $4.00
  • Por uso de Banca Electrónica “Mi Banco en Líne@” (cuota mensual): $20.00
  • Por reposición de Token por robo o extravío: $300.00
  • Por Reposición de tarjeta por robo o extravío: $120.00
  • Por Emisión de Tarjeta de Débito Adicional: $120.00
  • Por Aclaraciones Improcedentes de la Cuenta: $300.00
  • Por copia de Estado de Cuenta adicional a la primera: $20.00
  • Por aclaraciones Improcedentes de transacciones realizadas en cajeros automáticos propios: $100.00
  • Por aclaraciones improcedentes de transacciones realizadas en cajeros automáticos ajenos: $100.00
  • Número de Cheques librados sin comisión en el mes: Tres
  • Por Cheque adicional librado: $5.00
  • Consulta de saldos y retiros en cajeros automáticos Mi Banco: Sin Costo
  • Administración, mantenimiento o manejo de la cuenta: Sin Costo
  • Reposición de tarjeta de débito por desgaste: Sin Costo
  • Consulta o retiro de efectivo en ventanillas de sucursales Mi Banco: Sin Costo
  • Domiciliación: Sin Costo
  • Pago Interbancario: Sin Costo
  • Compra de tiempo aire en cajero automático Mi Banco y RED: Sin Costo
  • Retiro de Efectivo en puntos de venta / negocios participantes: Sin Costo
  • Recepción de orden de pago traspaso mismo día interbancario SPEI: Sin Costo
  • Chequera: Sin Costo
  • Cheque de otro banco depositado en la cuenta del cliente y devuelto: Sin Costo
  • Cierre de la cuenta: Sin Costo

Para solicitar chequera, se requiere comprobar ingresos mínimos de $15,000.00 mensuales.

Tasas de interes para Deposito a la vista Personas Físicas y Física con Actividad Empresarial Tasa Bruta Anual

  • De $0.01 a $9,999.99: 0.76%
  • De $10,000.00 a $99,999.99: 1.90%
  • De $100,000.00 a $499,999.99: 2.66%
  • De $500,000.00 en adelante: 3.80%

Mi Banco CT con Actividad Empresarial BAM

$
0
0

mi banco autofinSe trata de una cuenta de depósito a la vista, la cual te paga intereses y te permite disponer de tus recursos de manera inmediata, a través de una Tarjeta de Débito Internacional, Banca Electrónica y/o chequera.

Mi Banco CT con Actividad Empresarial BAM incluye Tarjeta de Débito Internacional y paga intereses en base al saldo promedio mensual a partir de cualquier monto.

Contratable con chequera, puedes disponer de saldos y movimientos a través del servicio de Banca Electrónica (mail y mensajes SMS de los consumos y retiros realizados con tu Tarjeta de Débito MI BANCO).

La cobertura geográfica abarca Distrito Federal, Municipios Conurbados del Estado de México, Morelos, Jalisco y Guerrero y ofrece los siguientes rendimientos.

Tasa de Interés

  • De $0.01 a $9,999.99 0.81%
  • De $10,000.00 a $99,999.99 2.03%
  • De $100,000.00 a $499,999.99 2.84%
  • De $500,000.00 en adelante 4.06%

Requisitos

  • Monto mínimo de Apertura de $2,000.00
  • Edad mínima de 18 años
  • Identificación oficial vigente (IFE, Pasaporte o Cédula Profesional)
  • Cédula de Inscripción al RFC
  • Comprobante de domicilio (con antigüedad no mayor a 3 meses)
  • Llenar Solicitud-Contrato único de la Cuenta MI BANCO CT PFAE
  • Designa beneficiarios de tus cuentas, ellos recibirán tu dinero

Comisiones

  • Por no Mantener el Saldo Promedio Diario Mensual requerido por la cuenta. La comisión efectiva a cobrar será por la diferencia resultante de comparar el Saldo Promedio Diario Mensual de la cuenta al final del mes de que se trate, contra el Saldo Promedio Diario Mensual Mínimo Requerido por la Cuenta de $1,000.00 con un límite máximo de $150.00 equivalentes a la comisión registrada. $150.00
  • Por Cheque devuelto por Falta de Fondos en Ventanilla ó en Cámara de Compensación la comisión efectiva a cobrar será por la diferencia resultante de comparar el valor del cheque devuelto por falta de fondos contra el saldo disponible de la cuenta al momento de la presentación del cheque, con un límite máximo de $850.00 equivalentes a la comisión registrada. $850.00
  • Por Expedición de Cheque de Caja. $125.00
  • Por Emisión de una Orden de Pago mismo día “SPEI” en ventanilla en sucursal. $60.00Por Emisión de una Orden de Pago mismo día “SPEI” a través de “Mi Banco en Líne@” $4.00
  • Por uso de Banca Electrónica “Mi Banco en Líne@” (cuota anual). $480.00
  • Por reposición de Token por robo o extravío. $300.00
  • Por Reposición de tarjeta por robo o extravío. $120.00
  • Por Emisión de Tarjeta de Débito Adicional. $120.00
  • Por Aclaraciones Improcedentes de la Cuenta. $300.00
  • Por copia de Estado de Cuenta adicional a la primera. $20.00
  • Por aclaraciones Improcedentes de transacciones realizadas en cajeros automáticos propios. $100.00
  • Por aclaraciones improcedentes de transacciones realizadas en cajeros automáticos ajenos. $100.00
  • Número de Cheques librados sin comisión en el mes. Tres
  • Por Cheque adicional librado. $5.00
  • Consulta de saldos y retiros en cajeros automáticos Mi Banco Sin Costo
  • Administración, mantenimiento o manejo de la cuenta Sin Costo
  • Reposición de tarjeta de débito por desgaste Sin Costo
  • Consulta o retiro de efectivo en ventanillas de sucursales Mi Banco Sin Costo
  • Domiciliación Sin Costo
  • Pago Interbancario Sin Costo
  • Compra de tiempo aire en cajero automático Mi Banco y RED Sin Costo
  • Retiro de Efectivo en puntos de venta / negocios participantes Sin Costo
  • Recepción de orden de pago traspaso mismo día interbancario SPEI Sin Costo
  • Chequera Sin Costo
  • Cheque de otro banco depositado en la cuenta del cliente y devuelto Sin Costo
  • Cierre de la cuenta Sin Costo

Para solicitar chequera, se requiere comprobar ingresos mínimos de $15,000.00 mensuales.

Sync X BanRegio

$
0
0

Sync X BanRegio ya está disponible en la app store. ¿Qué es este nuevo producto?

Se trata de una app que es una cuenta bancaria que te permite conocer tu saldo y tus movimientos, en tiempo real, completamente gratis.

Puedes hacer transferencias BanRegio – BanRegio y SPEI 24/7, al momento, tsin token y sin dar de alta cuentas destinos.

cuenta app banregio

Ampliaremos…

Nómina Ascendente BAM

$
0
0

La Nómina Ascendente BAM es una cuenta de depósito a la vista, que paga intereses y te permite disponer de tus recursos de manera inmediata, a través de una Tarjeta de Débito Internacional, Banca Electrónica y/o chequera.

Si no tienes tu nómina en Mi Banco BAM y deseas que los recursos se transfieran a la cuenta Nómina Ascendente es necesario requisitar el Formato para solicitar la transferencia de los recursos correspondientes a Prestaciones Laborales.

Sólo necesitas una identificación oficial vigente y un estado de cuenta donde actualmente recibes tu nómina y prestaciones laborales expedido dentro del trimestre inmediato anterior a la fecha de presentación de la solicitud o la caratula del contrato de apertura de la Cuenta o la tarjeta de débito vigente que contenga el nombre impreso del cuentahabiente.

En cuanto a la tasa de rendimiento, recibes intereses a partir de $10,000.00 de saldo promedio mensual y dispones de una Tarjeta de Débito Internacional (Titular y adicionales).

Sin cobro de anualidad, con estado de cuenta mensual. Además, consulta de saldos y movimientos a través del servicio de Banca Electrónica, puedes domiciliar el pago de servicios y está disponible en Distrito Federal, Municipios Conurbados del Estado de México, Morelos, Jalisco y Guerrero.

El cuentahabiente puede cancelar la cuenta en el momento que lo desee, mediante solicitud por escrito que deberá presentar en cualquier sucursal de Mi Banco, junto con la tarjeta de débito correspondiente y una identificación oficial.

Tasa de Interés NOMINA ASCENDENTE

Monto / Tasa Bruta Anual

  • De $0.01 hasta $9,999.99 0.00%
  • De $10,000.00 en delante 2.12%

Requisitos

  • Edad mínima de 18 años
  • Identificación oficial vigente (IFE, Pasaporte o Cédula Profesional)
  • Comprobante de Domicilio (con antigüedad no mayor a 3 meses)
  • Comprobante de ingresos
  • Llenar Solicitud-Contrato de la Cuenta Nómina Ascendente Mi Banco
  • Designa beneficiarios de tus cuentas, ellos recibirán tu dinero

Comisiones

  • Por Cheque devuelto por Falta de Fondos en Ventanilla ó en Cámara de Compensación. La comisión efectiva a cobrar será por la diferencia resultante de comparar el valor del cheque devuelto por falta de fondos contra el saldo disponible de la cuenta al momento de la presentación del cheque, con un límite máximo de $850.00 equivalentes a la comisión registrada $850.00
  • Por Expedición de Cheque de Caja $125.00
  • Por Emisión de una Orden de Pago mismo día SPEI en ventanilla en sucursal $60.00
  • Por Emisión de una Orden de Pago mismo día SPEI a través de “Mi Banco en Líne@” $4.00
  • Por reposición de Token por robo o extravío $300.00
  • Por uso de Banca Electrónica “Mi Banco en Líne@” (cuota mensual) $20.00
  • Reposición de tarjeta por robo o extravío $120.00
  • Por Emisión de Tarjeta de Débito Internacional Adicional $120.00
  • Por Aclaraciones Improcedentes de la Cuenta $300.00
  • Por Copia de Estado de Cuenta adicional a la primera $20.00
  • Por Cheque librado $5.00
  • Número de cheques librados sin comisión en el mes Tres
  • Por Aclaraciones improcedentes de transacciones realizadas en cajeros automáticos propios $100.00
  • Por Aclaraciones improcedentes de transacciones realizadas en cajeros automáticos ajenos $100.00
  • Consulta de saldos y retiros en cajeros automáticos Mi Banco Sin Costo
  • Administración, mantenimiento o manejo de la cuenta Sin Costo
  • Reposición de tarjeta de débito por desgaste Sin Costo
  • Consulta o retiro de efectivo en ventanillas de sucursales Mi Banco Sin Costo
  • Domiciliación Sin Costo
  • Pago Interbancario Sin Costo
  • Compra de tiempo aire en cajero automático Mi Banco y RED Sin Costo
  • Retiro de Efectivo en puntos de venta / negocios participantes Sin Costo
  • Recepción de orden de pago traspaso mismo día interbancario SPEI Sin Costo
  • Chequera Sin Costo
  • Cheque de otro banco depositado en la cuenta del cliente y devuelto Sin Costo
  • Cierre de la cuenta Sin Costo

Para solicitar chequera, se requiere comprobar ingresos mínimos de $15,000.00 mensuales.

Cuenta Básica Mi Banco BAM

$
0
0

mi banco autofinLa Cuenta Básica para el Público en General de Mi Banco BAM es una cuenta de depósito bancario de dinero a la vista, y que está dirigida a Personas Físicas en términos de lo establecido en el artículo 48 Bis 2 de la Ley de Instituciones de Crédito y Disposiciones de Carácter General por el Banco de México.

Esta cuenta básica no requiere monto mínimo de apertura e incluye una Tarjeta de Débito Internacional. No tiene anualidad y recibes tu estado de cuenta mensual.

Sin comisiones por apertura, mantenimiento y cierre de cuenta, permite el retiro de efectivo y consulta de saldos sin costo. Para que estos movimientos sean sin costo, deben realizarse en ventanillas de sucursales y/o Cajeros Automáticos de Mi Banco.

Disponible en Distrito Federal, Municipios Conurbados del Estado de México, Morelos, Jalisco y Guerrero, si ya no la quieres puede cancelar la cuenta en el momento que lo desee, mediante solicitud por escrito que deberá presentar en cualquier sucursal MI BANCO, junto con la Tarjeta de Débito correspondiente y una identificación oficial.

Recuerda que en caso que el saldo no se mantenga durante tres meses consecutivos, Mi Banco podrá cerrar dicha cuenta. Cuando el saldo no se haya mantenido en algún mes, se notificará al cliente por escrito que de presentarse nuevamente este incumplimiento durante los 60 días naturales inmediatos siguientes al mes de que se trate, MI BANCO podrá cerrar su cuenta.

En el caso del cierre de la cuenta, MI BANCO devolverá los recursos que se mantengan depositados en su cuenta al momento de la cancelación.

Requisitos

  • Edad mínima de 18 años.
  • Identificación oficial vigente (IFE, Pasaporte o Cédula Profesional).
  • Comprobante de domicilio (con antigüedad no mayor a 3 meses).
  • Llenar Solicitud-Contrato.
  • El saldo promedio mínimo mensual que deberá mantener en su cuenta debe ser de $3,000.00.
  • Designa beneficiarios de tus cuentas, ellos recibirán tu dinero.

Comisiones

  • Apertura y mantenimiento de la cuenta Sin costo
  • Otorgamiento de una Tarjeta de débito al Titular de la cuenta y su reposición en caso de desgaste o renovación Sin costo
  • Reposición por robo y extravió de la Tarjeta de Débito Sin costo
  • Abonos de recursos a la cuenta por cualquier medio Sin costo
  • Retiros de efectivo en ventanillas de sucursales y en Cajeros Automáticos de Mi Banco Sin costo
  • Consultas de saldo en ventanillas de sucursales y en Cajeros Automáticos de Mi Banco Sin costo
  • Aclaraciones improcedentes de cajeros de Mi Banco Sin costo
  • Pago de bienes y servicios en negocios afiliados a través de la tarjeta de débito Sin costo
  • Domiciliación del pago de servicios a los proveedores que utilicen este mecanismo de pago Sin costo
  • Por cierre de la cuenta Sin costo
  • Aclaraciones improcedentes de la cuenta Sin costo
  • Cheque de otro banco depositado en la cuenta del cliente y devuelto Sin costo
  • Estado de Cuenta uno al mes Sin costo
  • Copia de estado de cuenta y/o impresión de movimientos Sin costo

La contratación de este producto no genera cobro de comisiones.

Cuenta Básica de Nómina BAM

$
0
0

mi banco autofin La Cuenta Básica de Nómina BAM es una cuenta de depósito bancario de dinero a la vista, expedida de acuerdo a lo establecido en el artículo 48 Bis 2 de la Ley de Instituciones de Crédito y Disposiciones de Carácter General emitidas por el Banco de México, la cual se emite para que se depositen salarios y demás prestaciones de carácter laboral para personas que desempeñen un empleo y celebren con MI BANCO un contrato de apertura de cuenta y Personas Físicas que reciban un pago de pensión como también Público en General que desea reunir sus ingresos de Nómina en esta cuenta.

Si tu nómina la recibes en otro banco, y deseas que los recursos se transfieran a la cuenta que llevas en MI BANCO, sólo será necesario requisitar el Formato para solicitar la transferencia de los recursos correspondientes a Prestaciones Laborales, el cual podrás descargar, firmarlo y adjuntar copia de los siguientes documentos: Identificación oficial vigente y Estado de cuenta donde actualmente recibes tu nómina y prestaciones laborales expedido dentro del trimestre inmediato anterior a la fecha de presentación de la solicitud o la caratula del contrato de apertura de la Cuenta o la tarjeta de débito vigente que contenga el nombre impreso del cuentahabiente.

Esta cuenta básica no requiere monto mínimo de apertura, tampoco saldo mínimo mensual y no cobra comisiones por apertura, mantenimiento y cierre de la cuenta.

Incluye tarjeta de débito y reposición en caso de desgaste o renovación, sin cobro de anualidad, estado de cuenta mensual.

Recuerda que está vigente la Sustitución de la Cuenta Básica de Nómina. En el evento de que por cualquier circunstancia una Cuenta Básica de Nómina no reciba depósitos durante seis meses consecutivos, Mi Banco podrá transformarla en una Cuenta Básica para el Público en General, para lo cual el Banco notificará al Cliente mediante un comunicado por escrito que dirigirá a su domicilio con una anticipación de 30 días naturales a la fecha en que se llevará a cabo la transformación de la cuenta, dicho comunicado podrá incluirse en el estado de cuenta respectivo.

Esta cuenta básica está disponible en Distrito Federal, Municipios Conurbados del Estado de México, Morelos, Jalisco y Guerrero.

Si quieres realizar la cancelación de este producto, el cuentahabiente puede cancelar la cuenta en el momento que lo desee, mediante solicitud por escrito que deberá presentar en cualquier sucursal Mi Banco, junto con la tarjeta de débito correspondiente y una identificación oficial.

La contratación de este producto no genera cobro de comisiones

Requisitos

  • Llenar Solicitud-Contrato de la “Cuenta Básica de Nómina”.
  • Edad mínima 18 años.
  • Identificación oficial vigente (IFE, Pasaporte o Cédula Profesional).
  • Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses).
  • Comprobante de ingresos.
  • Extranjeros residentes formato FM2 ó FM3.
  • Designa beneficiarios de tus cuentas, ellos recibirán tu dinero.

Comisiones

  • Apertura y mantenimiento de la cuenta Sin costo
  • Otorgamiento de una Tarjeta de débito al titular y su reposición en caso de desgaste o renovación Sin costo
  • Reposición por robo y extravió de la Tarjeta de Débito Sin costo
  • Abonos de recursos a la cuenta por cualquier medio Sin costo
  • Retiros de efectivo en ventanillas de sucursales y en Cajeros Automáticos de Mi Banco Sin costo
  • Consultas de saldo en ventanillas de sucursales y en Cajeros Automáticos de Mi Banco Sin costo
  • Aclaraciones improcedentes de cajeros de Mi Banco Sin costo
  • Pago de bienes y servicios en negocios afiliados a través de la tarjeta de débito Sin costo
  • Domiciliación del pago de servicios a los proveedores que utilicen este mecanismo de pago Sin costo
  • Por cierre de la cuenta Sin costo
  • Aclaraciones improcedentes de la cuenta Sin costo
  • Cheque de otro banco depositado en la cuenta del cliente y devuelto Sin costo
  • Estado de Cuenta uno al mes Sin costo
  • Copia de estado de cuenta y/o impresión de movimientos Sin costo

Plan a tu Medida MI Banco BAM

$
0
0

PLAN A TU MEDIDAPLAN A TU MEDIDA es un producto de ahorro de Mi Banco BAM para que puedas ahorrar en 12 meses para el enganche de tu Auto Nuevo o Seminuevo de uso particular o de servicio público y genera historial de pago, para tu Crédito Automotriz MI AUTO, sin presentar comprobantes de ingresos al ahorrar mínimo un año.

Ideal para personas que no tienen como comprobar ingresos o no cuentan con un historial de pago.

La Primer Etapa del producto consiste en la apertura de una cuenta de depósito bancario a la vista, para el AHORRO mínimo de 12 meses, el cual generará un rendimiento del 70% de CETES, y servirá para el enganche de tu Auto.

La Segunda Etapa, será el otorgamiento del Crédito Automotriz2 con beneficios preferentes.

Este producto se puede contratar en Distrito Federal, Municipios Conurbados del Estado de México, Morelos, Jalisco y Guerrero con una Tasa de Interés Anual Variable. El pago de intereses se calcula en función del saldo promedio diario mensual y se pagan el primer día hábil bancario de cada mes.

Requisitos

  • Monto mínimo de apertura $2,000.00 pesos.
  • Edad mínima de 18 años.
  • Identificación oficial vigente (IFE, Pasaporte o Cédula Profesional).
  • Comprobante de domicilio (con antigüedad no mayor a 3 meses).
  • Requisitar Solicitud-Contrato único de la Cuenta PLAN A TU MEDIDA.

Comisiones

  • Por no Mantener el Saldo Promedio Diario Mensual requerido por la cuenta. La comisión efectiva a cobrar será por la diferencia resultante de comparar el Saldo Promedio Diario Mensual de la cuenta al final del mes de que se trate, contra el Saldo Promedio Diario Mensual Mínimo Requerido por la Cuenta de $2,000.00 con un límite máximo de $150.00 equivalentes a la comisión registrada. $150.00
  • Por Expedición de Cheque de Caja. $125.00
  • Por Emisión de una Orden de Pago mismo día “SPEI” en ventanilla en sucursal. $60.00
  • Por Emisión de una Orden de Pago mismo día “SPEI” a través de “Mi Banco en Líne@” $4.00
  • Por uso de Banca Electrónica “Mi Banco en Líne@” (cuota mensual). $20.00
  • Por reposición de Token por robo o extravío. $300.00
  • Por Reposición de tarjeta por robo o extravío. $120.00
  • Por Emisión de Tarjeta de Débito Adicional. $120.00
  • Por Aclaraciones Improcedentes de la Cuenta. $300.00
  • Por copia de Estado de Cuenta adicional a la primera. $20.00
  • Por aclaraciones Improcedentes de transacciones realizadas en cajeros automáticos propios. $100.00
  • Por aclaraciones improcedentes de transacciones realizadas en cajeros automáticos ajenos. $100.00
  • Consulta de saldos y retiros en cajeros automáticos Mi Banco Sin Costo
  • Administración, mantenimiento o manejo de la cuenta Sin Costo
  • Reposición de tarjeta de débito por desgaste Sin Costo
  • Consulta o retiro de efectivo en ventanillas de sucursales Mi Banco Sin Costo
  • Domiciliación Sin Costo
  • Pago Interbancario Sin Costo
  • Compra de tiempo aire en cajero automático Mi Banco y RED Sin Costo
  • Retiro de Efectivo en puntos de venta / negocios participantes Sin Costo
  • Recepción de orden de pago traspaso mismo día interbancario SPEI Sin Costo
  • Cheque de otro banco depositado en la cuenta del cliente y devuelto Sin Costo
  • Cierre de la cuenta Sin Costo

Cuenta Mi PYME de Mi Banco BAM

$
0
0

mi banco autofinMi PYME de Mi Banco BAM es una Cuenta de Depósito a la Vista, con chequera que te permite realizar consulta de saldos y movimientos a través del servicio de Banca Electrónica MI BANCO en Líne@, te paga intereses e incluye chequera (5 cheques mensuales sin costo).

Con disponibilidad inmediata de efectivo a través de Banca Electrónica o Chequera, recibes una Tarjeta de Débito (Disponible solo para personas Físicas con Actividad Empresarial) y emisión de Estado de Cuenta Mensual.

Podrás disponer de tus recursos a través de Tarjeta de Débito Internacional (sólo personas físicas), Chequera o Transferencia electrónica SPEI.

Disponible en Distrito Federal, Municipios Conurbados del Estado de México, Morelos, Jalisco y Guerrero aplica las siguientes tasas de interés.

Persona Física con Actividad Empresarial y Persona Moral / Tasa Bruta Anual

  • De $2,500.00 hasta $20,000.00 1.70%
  • De $20,000.01 hasta $50,000.00 2.13%
  • De $50,000.00 hasta $100,000.00 2.55%
  • De $100,000.00 en adelante 2.98%

Requisitos

  • Monto mínimo de apertura $ 5,000.00

Personas Físicas con Actividad Empresarial

  • Edad mínima 18 años
  • Requisitar solicitud – contrato
  • Designación de beneficiarios
  • Copia de comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a 3 meses
  • Identificación oficial vigente
  • Última declaración anual de impuestos

Personas Morales

  • Acta Constitutiva debidamente registrada y reformas a estatutos que en su caso existieren debidamente registrada
  • Poderes del representante legal que firmará en la cuenta de cheques
  • Carta de NO revocación de poderes y reformas a estatutos que pudieran existi
  • Cédula del RFC
  • Alta ante la SHC
  • Identificación Oficial del Representante legal y de los facultados para firmar cheques
  • Comprobante de domicilio actual
  • Tarjeta de firmas de las personas autorizadas en la cuenta

Personas extranjeras representantes de Personas Morales

  • Pasaporte
  • Documento que acredite su estancia en el país como FM2, FM3 ó FMM(forma migratoria múltiple)
  • Comprobante de domicilio en el que pueda ubicarse mientras permanezca en territorio Nacional
  • Datos de su domicilio en su país de origen
  • Si los documentos son extranjeros, deberán estar debidamente legalizados o apostillados

Comisiones para Personas Físicas con Actividad Empresarial

  • Por no mantener el Saldo Promedio Diario Mensual Requerido por la Cuenta. La comisión efectiva a cobrar será por la diferencia resultante de comparar el Saldo Promedio Diario Mensual de la Cuenta al final del mes de que se trate, contra el Saldo Promedio Diario Mensual Mínimo Requerido por la Cuenta de $2,500.00, con un límite máximo de $250.00 equivalentes a la comisión registrada $250.00
  • Por Cheque devuelto por Falta de Fondos en Ventanilla ó en Cámara de Compensación. La comisión efectiva a cobrar será por la diferencia resultante de comparar el valor del cheque devuelto por falta de fondos contra el saldo disponible de la cuenta al momento de la presentación del cheque, con un límite máximo de $850.00 equivalentes a la comisión registrada $850.00
  • Por Expedición de Cheque de Caja $125.00
  • Por Emisión de una Orden de Pago mismo día SPEI en ventanilla en sucursal $60.00
  • Por Emisión de una Orden de Pago mismo día SPEI a través de Mi Banco en Líne@ $4.00
  • Por uso de Banca Electrónica “Mi Banco en Líne@” (cuota anual) $480.00
  • Por reposición de Token por robo o extravío $300.00
  • Número de cheques librados sin comisión en el mes Cinco
  • Por Cheque Adicional librado $5.00
  • Por Aclaraciones Improcedentes de la Cuenta $300.00
  • Por Copia de Estado de Cuenta adicional $20.00
  • Por Reposición de tarjeta por robo o extravío $120.00
  • Por Emisón de Tarjeta de Débito adicional $120.00
  • Por Aclaraciones improcedentes de transacciones realizadas en cajeros automáticos propios $100.00
  • Por Aclaraciones improcedentes de transacciones realizadas en cajeros automáticos ajenos $100.00
  • Cheque de otro Banco depositado en la cuenta del cliente y devuelto Sin Costo
  • Consulta o retiro de efectivo en ventanillas de sucursales Mi Banco Sin Costo
  • Consulta de saldos y retiros en cajeros automáticos Mi Banco Sin Costo
  • Pago Interbancario Sin Costo
  • Compra de tiempo aire en Cajero Automático Mi Banco Sin Costo
  • Retiro de Efectivo en puntos de venta/negocios participantes Sin Costo
  • Recepción de orden de pago traspaso mismo día interbancaria SPEI Sin Costo

Comisiones para Personas Morales

  • Por no mantener el Saldo Promedio Diario Mensual Requerido por la Cuenta. La comisión efectiva a cobrar será por la diferencia resultante de comparar el Saldo Promedio Diario Mensual de la Cuenta final del mes de que se trate, contra el Saldo Promedio Diario Mensual Mínimo Requerido por la Cuenta de $2,500.00, con un límite máximo de $250.00 equivalentes a la comisión registrada $250.00
  • Por Cheque devuelto por Falta de Fondos en Ventanilla ó en Cámara de Compensación. La comisión efectiva a cobrar será por la diferencia resultante de comparar el valor del cheque devuelto por falta de fondos contra el saldo disponible de la cuenta al momento de la presentación del cheque, con un límite máximo de $850.00 equivalentes a la comisión registrada $850.00
  • Por Expedición de Cheque de Caja $125.00
  • Por Emisión de una Orden de Pago mismo día SPEI en ventanilla en sucursal $60.00
  • Por Emisión de una Orden de Pago mismo día SPEI a través de Mi Banco en Líne@ $4.00
  • Por uso de Banca Electrónica “Mi Banco en Líne@” (cuota anual) $1500.00
  • Por reposición de Token por robo o extravío $300.00
  • Número de cheques librados sin comisión en el mes Cinco
  • Por Cheque Adicional librado $5.00
  • Por Aclaraciones Improcedentes de la Cuenta $300.00
  • Por Copia de Estado de Cuenta adicional $20.00
  • Cheque de otro Banco depositado en la cuenta del cliente y devuelto Sin Costo
  • Consulta o retiro de efectivo en ventanillas de sucursales de Mi Banco Sin Costo
  • Pago Interbancario Sin Costo
  • Recepción de orden de pago traspaso mismo día interbancaria SPEI Sin Costo

Cuenta Nómina Bancomer

$
0
0

La Nómina Bancomer es un producto integral, que además de ser la cuenta donde recibes el pago de tu nómina, te brinda beneficios como la participación especial en las promociones de Tarjeta de Débito y oportunidades para ganar premios.

La Nómina Bancomer ofrece diferentes productos mediante los cuales puedes recibir tu nómina como

  • Cuentas con chequera: Maestra Particulares
  • Cuentas sin chequera: El Libretón y Tarjeta Nómina (Cuenta básica de nómina)

Además de las ventajas que te brindan nuestras cuentas con Nómina Bancomer tienes beneficios adicionales como acceso al Creditón Nómina que te presta hasta un máximo de $500,000.00 pesos. Las cuentas que tienen este beneficio son: Maestra Particulares, Versátil Particulares, Libretón con Chequera, El Libretón y Tarjeta Nómina Bancomer (Producto Básico de Nómina).

Acceso a Crédito Hipotecario con ventajas especiales. Las cuentas que tienen este beneficio son: Maestra Particulares, Versátil Particulares, Libretón con Chequera, El Libretón y Tarjeta Nómina Bancomer (Producto Básico de Nómina).

Si tienes Tarjeta de Crédito Bancomer, llama a Línea Bancomer 01 800 226 26 63 (Larga Distancia sin Costo) para obtener una tasa preferencial a través del programa Paga bien, Paga menos.

Seguro por Muerte Accidental hasta por $25,000.00. Las cuentas que tienen este beneficio son: Maestra Particulares y El Libretón. Descarga tu Poliza aquí

Participación especial en las promociones de Tarjeta de Débito con más y mejores oportunidades para ganar premios

Sin comisiones por manejo de cuenta ni saldo mínimo mensual requerido (aplica para Tarjeta Nómina Básica y Libretón para Nómina, este ultimo mientras reciba la nómina). Otros productos consulta tarifas y condiciones aquí

nomina bancomerRequisitos

Es necesario que consultes con tu empresa si ésta te puede depositar el sueldo en una cuenta de Bancomer. Si tu empresa te confirma que sí es posible, acude a cualquiera de nuestras sucursales y solicita la apertura de la cuenta de tu elección.

  • Identificación oficial vigente con fotografía (pasaporte, credencial de elector, cédula profesional)
  • Comprobante de domicilio de preferencia a tu nombre (recibo de agua, luz, predial, teléfono)

¿Cómo puedo hacer para llevar mi nómina a Bancomer?

Es necesario que consultes con tu empresa si ésta te puede depositar el sueldo en una cuenta de Bancomer. Si tu empresa está de acuerdo, solicita al departamento encargado de la nómina una carta en la que indique que está de acuerdo en depositar tu sueldo en tu cuenta de Bancomer.

La carta debe incluir: tu nombre completo, razón social de la empresa y el número de contrato o número de empresa que Bancomer te haya asignado al momento de contratar cualquiera de nuestros servicios de nómina electrónica.

Acude a tu Sucursal y solicita la contratación de la cuenta de tu elección; así como la “DOMICILIACIÓN DE TU NÓMINA en esta cuenta”.

No olvides llevar los requisitos de contratación: Identificación oficial vigente con fotografía (pasaporte, credencial de elector, cédula profesional, credencial del IMSS o ISSSTE), Comprobante de domicilio y el monto de apertura de la cuenta seleccionada.

Si ya tienes tu cuenta en Bancomer pero quieres recibir tu nómina, tienes que hacer lo siguiente.

a) Verifiques sea una cuenta para personas físicas (no aplican cuentas para Personas Físicas con Actividad Empresarial o Personas Morales)

b) Consultes con tu empresa si ésta te puede depositar el sueldo en una cuenta de Bancomer.

Si tu empresa está de acuerdo, solicita al departamento encargado de la nómina una carta en la que indique que está de acuerdo en depositar tu sueldo en una cuenta de Bancomer.

La carta debe incluir tu nombre completo, razón social de la empresa y el número de contrato o número de empresa que Bancomer le haya asignado al momento de contratar cualquiera de nuestros servicios de nómina electrónica.

Acude a tu Sucursal y solicita la conversión de tu cuenta para recibir tu sueldo, así como la DOMICILIACIÓN DE TU NÓMINA en esta cuenta.

Inburplan de Inbursa

$
0
0

inburplan Inburplan de Inbursa es una cuenta bancaria de ahorro a largo plazo con rendimientos que te permite administrar tu dinero.

Requierde de un monto mínimo de apertura de $5,000.00 y monto máximo de depósitos anuales de $1,000,000.00 a plazos de 5 y 10 años. Con emisión de Estado de Cuenta Semestral (30 de Junio y 31 de Diciembre)

El rendimiento irá en función de las aportaciones anuales:

Primer año calendario: 100% del Rendimiento Base.

  • Plazo 5 años 100% Cetes
  • Plazo 10 años 100% Cetes+ 0.5%

Siguientes años calendario, al haber aportado durante el año calendario al menos la misma cantidad que el año calendario inmediato anterior y al menos la misma cantidad que la aportación del primer año calendario, el rendimiento será:

Rendimiento año calendario actual / Rendimiento año calendario inmediato anterior

  • 100% de Rendimiento Base / 100% de Rendimientos
  • 100% de Rendimiento Base / 75% de CETES
  • 75% de CETES / 50% de CETES

Puedes realizar aportaciones en cualquier momento y por el monto que decidas.

inburplan

Comisiones

  • Manejo de cuenta Cobro al cierre del año calendario. Se actualizará de acuerdo al I.N.P.C. cuando se acumule una inflación del 10% desde la última fecha de actualización, el resultado se redondeará al múltiplo de $10.00 más cercano. $406.00 (anual)
  • Transferencia Interbancaria por Ventanilla Transferencia Electrónica por Fondos (TEF) $17.40
  • Transferencia Interbancaria por Internet Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) $23.20
  • Transferencia Interbancaria por Ventanilla Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) $5.22
  • Cheque de caja $58.00
  • Dispositivo para acceso a Portal (TOKEN) $174.00
  • Reposición de Dispositivo para acceso a Portal (TOKEN) $174.00
  • Gestoría y Compensación por cheques de Bancos extranjeros para depósito en cuenta 30.00 USD
  • Emisión de Estado de Cuenta adicional $15.00

Requisitos

  • Deposito inicial de $ 5,000.00 M.N.
  • Copia de Identificación oficial vigente (Credencial de Elector, Pasaporte)
  • Copia de comprobante de Domicilio (Recibo telefónico residencial)
  • Contrato y Caratula Inburplan vigentes
  • En caso de ser extranjero, Pasaporte Vigente y Forma Migratoria
  • Registro de firmas

Guía para utilizar los cajeros automáticos en México

$
0
0

Los cajeros automáticos, no son solamente máquinas para retirar dinero o consultar saldos. Hay todo tipo de transacciones y servicios que se pueden realizar y están disponibles durante todo el año en los ATM.

Según el informe realizado por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), en México, los cajeros automáticos ofrecen adicionalmente otras operativas como:

  • Consultar el estado de cuenta de la afore
  • Adquirir boletos de avión
  • Transferir dinero de una cuenta a otra
  • Comprar tiempo aire para su celular
  • Pagar servicios de luz
  • Pagar servicios de gas
  • Pagar televisión por cable
  • Pagar teléfono
  • Pagar colegiaturas
  • Abono de seguros
  • Pago de tarjeta de crédito
  • Cancelación de hipoteca
  • Pagar impuestos
  • Comprar boletos de la Lotería Nacional

Lógicamente, todos los terminales ofrecerán la opción de consulta de saldo y detalle de movimientos de sus cuentas de cheques, ahorro, nómina o crédito, así como cambiar su NIP.

No obstante ello, es importante mencionar que algunos de estos servicios tienen un costo, que estará ligado al banco y al tipo de movimiento.

Dado esto es que es importante conocer las comisiones que cobra el banco por realizar operaciones, y si existe algún servicio sin costo limitado. Además, las tarifas varían según la ubicación donde están instalados los cajeros automáticos.

Recaudos y consejos:

  • Solicitar al personal del banco toda la información necesaria
  • Cambiar el código de identificación o de acceso o clave o contraseña personal asignada por la entidad
  • No divulgar el número de clave personal
  • No digitar la clave personal en presencia de personas ajenas
  • Guardar la tarjeta magnética en un lugar seguro
  • No utilizar los cajeros automáticos cuando estos posean mensajes o situaciones de operación anormales
  • No olvidar retirar la tarjeta magnética al finalizar las operaciones

Consultar saldo

Debido a diversos inconvenientes a raíz de las comisiones cobradas por las instituciones financieras tanto para las consultas de saldo como para el retiro de dinero en efectivo a través de los cajeros automáticos, el Banco de México estableció a fines de 2009 nuevas disposiciones, que fueron entrando en vigor a lo largo del 2010.

Según informaron en el comunicado, buscaban mayor transparencia en el cobro de comisiones fortaleciendo las medidas, y suprimir toda acción que afecte a una sana competencia en la red de cajeros automáticos.

Las medidas tomadas fueron dos:

  • Cobro de comisiones: se comprobó que en alguno casos, las operaciones realizadas en cajeros automáticos con tarjetas emitidas por un banco distinto al operado por el cajero, se cobraban dos comisiones – el banco emisor de la tarjeta y el banco operador del cajero -. A raíz de esto, la disposición permite que sólo uno de los dos bancos cobre la comisión.
  • Información en pantalla: anteriormente al realizar la operación en el cajero automático, éste no mostraba el total de la comisión que se cobraba. Tras la regulación, la pantalla deberá reflejar – previo a la confirmación de la operación – el total de la comisión a abonar.

Medidas de seguridad contra el robo de NIP

Los robos de identidad, los fraudes financieros son cada vez más comunes entre los usuarios de bancos en México. Los tarjetahabientes que concurren a los cajeros automáticos en las sucursales de bancos en México se quejan a menudo de los hechos delictivos que sufren.

Esta situación, ha llevado a muchos usuarios a operar con la banca por Internet, y así evitar tener que ir hasta las sucursales bancarias a contratar servicios. Sin embargo, muchas operaciones requieren de trasladarse a una oficina a firmar algún formulario.

Una de las situaciones que con mayor frecuencia ocurren en México es el robo del NIP a los tarjetahabientes cuando utilizan los ATM.

Para evitar pasar malos momentos y tener que denunciar esta situación, la ABM ha preparado recomendaciones para evitar este tipo de robo:

  • Proteja y resguarde sus claves confidenciales (NIP’s)
  • El NIP es exclusivo para operaciones en cajeros automáticos o disposiciones en ventanilla en algunos bancos, no lo proporcione a ninguna persona
  • Al asignar su NIP, evite números fácilmente identificables.
  • No anote su NIP en ningún sitio, intente memorizarlo.
  • Cambie su NIP por lo menos 1 vez cada seis meses para disminuir riesgos.
  • Lleve en su cartera únicamente la tarjeta que utilizará.
  • Al acceder o salir del recinto de cajeros automáticos, no es necesario digitar su NIP, insertar o deslizar su tarjeta en la puerta de entrada.
  • Antes de introducir su tarjeta en el cajero automático, verifique que éste NO tenga aditamentos extraños en el dispositivo de acceso al cubículo o en el dispensador de efectivo.
  • Recuerde seguir únicamente las instrucciones que aparecen en pantalla; haga caso omiso a personas, carteles, dispositivos o cualquier otra indicación ajena al cajero.
  • Al teclear su número confidencial, cubra el teclado con una mano para evitar ser visto por alguien más.
  • No acepte asesoría de personas extrañas y asegúrese de no dejar su sesión abierta antes de retirarse del cajero.
  • Guarde su tarjeta y dinero antes de salir del cajero automático.
  • No deje dentro del cajero automático los comprobantes de sus operaciones sin antes romperlos.
  • Utilice cajeros automáticos que estén bien iluminados y preferentemente con vigilancia.
  • Nunca realice transacciones en cajeros que hayan sido vandalizados, es decir, que tengan daños en su estructura o residuos de pegamento.
  • Reporte a su Banco cualquier anomalía detectada en el cajero automático.
Viewing all 391 articles
Browse latest View live