Quantcast
Channel: Cuentas de Ahorro
Viewing all 391 articles
Browse latest View live

Súper Cuenta GO Santander

$
0
0

banco santanderUno de los productos que integra la Suite Digital Santander, es la Súper Cuenta GO, una cuenta enteramente digital, que se puede abrir en cinco minutos desde el celular, y no requiere que el cliente asista a la sucursal.

Esta cuenta una vez abierta se puede usar de inmediato y no tiene costo.

La Súper Cuenta GO ya está disponible para el colectivo de universitarios se prepara para en próximas semanas estar disponible para mercado abierto.

Ampliaremos…


Marketing de contenidos y la importancia de sus herramientas

$
0
0

Para llevar una estrategia adecuada de marketing de contenidos es imprescindible recoger una gran cantidad de información, lo que implica recurrir a una inmensa cantidad de fuentes. Eso, con ser una actividad bastante laboriosa y extensa por sí misma, en realidad valdría de muy poco si luego no eres capaz de gestionar tal caudal de información, con el fin de utilizar solamente la que verdaderamente te resulte necesaria y útil para tus propósitos.

marketing-contenido

El proceso de curación de contenidos es imprescindible

Para que eso sea posible, es necesario aplicar una especie de proceso de depuración que se denomina curación de contenidos. Ese término hacer referencia al proceso de coger toda esa cantidad de información almacenada de forma manual o automática y tratarla de una forma adecuada, de modo que puedas meterle mano.

Eso quiere decir que, después de haber buscado entre grupos, listas, buscadores o suscripciones de todo tipo y recopilado todos esos datos, es necesario que filtremos todo lo que hemos recopilado para hacer una selección. En este paso, deberás cuidarte mucho de determinar unos criterios de selección útiles.

Es necesario leerlos, de una forma más o menos atenta en función de la trascendencia que tenga para nuestros fines. Requiere ser paciente, pero excluyente para desechar todo lo que no nos llame la atención. Ahora, habrá que organizarlos y lo mejor es no abarcar el título, sino incluir el enlace del mismo.

Si seguimos este proceso obtendremos resultados originales y novedosos

Solo siguiendo esos pasos podremos personalizar esa información extraída de otras fuentes, a nuestra conveniencia. El resultado debe ser algo original y novedoso que incluya opinión y criterio propios, con su propio título keywords y etiquetas. Compartir los contenidos con nuestra audiencia propia es la razón de ser de toda la labor.

Si el trabajo te parece complicado es porque, en realidad, lo es. Afortunadamente, verás cómo esta cuestión se simplifica bastante si tenemos en cuenta la existencia de herramientas para seguir las noticias recientes de tu industria.

Estas herramientas tan valiosas te van a permitir optimizar el trabajo de curación de contenidos, al tiempo que te ayudan de una manera importante en la faena diaria. Sin embargo, no te van a hacer todo el trabajo, ni puedes pretender que así sea. Porque, la curación de contenidos no es un proceso que se pueda automatizar completamente. Cada persona es responsable de su propio marketing de contenidos y su propia experiencia en la selección y análisis de la información es la verdadera herramienta de valor incomparable.

Además, hay que tener en cuenta que tampoco existe la herramienta perfecta, ya que cada una atiende a una tarea diferente. Por eso, lo más sensato y productivo es utilizar una combinación de varias de ellas.

¿Cómo cancelo mi cuenta bancaria?

$
0
0

Cuando realizamos la apertura de un producto financiero, debemos leer detenidamente el contrato. De esta manera, nos ahorraremos un problema cuando sea necesario la cancelación del mismo.

El motivo puede variar de acuerdo a las necesidades, puede ser que cambiemos de banco, que la entidad decida cancelar las cuentas por estar inactivas o por fallecimiento del titular.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los usuarios de Servicios Financieros ( Condusef), recomienda sobre los pasos a seguir para realizar este trámite, ya que si no se hace de manera correcta se corre el riesgo de fraudes, esto significa que hay bandas que se encargan de duplicar cheques y por lo tanto, la deuda recaerá sobre el titular.

Los cuentahabientes deben hacer lo siguiente:

  • Presentar escrito ante la sucursal en donde se aperturó la cuenta
  • Adjuntar los productos proporcionados como son tarjeta de débito o acceso, y talonario de cheques
  • Dejar la cuenta en ceros (sin saldo deudor)

En caso de fallecimiento, quienes deben realizar el trámite son los herederos del titular.

Para más información, acuda a una sucursal del banco y contacte a un ejecutivo de cuentas.

¿Cómo cancelar una cuenta bancaria?

Existen varios pasos que se deben cumplir para formalizar la baja del producto. En primer lugar, deberá solicitar al banco la cancelación de la cuenta a través de un escrito (generalmente cada banco tiene un formato membretado para ello). Es importante que la institución le entregue un acuse de recibo de la solicitud que respalde el trámite.

Si esta cuenta no tiene adeudos ni comisiones impagas, el banco dará por terminada la relación contractual, y retirará el saldo que reporte la cuenta en ese momento.

Otra alternativa de cancelación es a través de otra entidad financiera llamada receptora, la cual deberá abrir una cuenta y remitir los documentos en los que conste la manifestación de la voluntad del usuario de dar por terminada la relación contractual con la institución original, llamada transferente.

Recuerde recibir el acuse de recibo, clave de confirmación o número de folio; y retire el saldo de sus recursos. Solicite un estado de cuenta o documento en el que conste el fin de la relación contractual y la inexistencia de adeudos.

Teletón ¿Cómo donar dinero en CitiBanamex?

$
0
0

Para la Teletón existen diferentes alternativas para colaborar. Teletón comienza el día 12 de diciembre a las 08:00 horas y terminará a las 24:00 horas. Este evento anual, tiene a CitiBanamex como el Banco del Teletón.

Durante 27 horas podrás contribuir al cumplimiento de la meta fijada, la sociedad puede apoyar con sus donativos a través de CitiBanamex mediante las siguientes vías, Internet, Telefónica y Sucursales en todo el país.

Teletón ¿Cómo donar dinero en Citibanamex?

Como desde hace 20 años, los mecanismos de recaudación son la cuenta 9999 de Citibanamex. Con cargo a tarjeta de crédito o débito, llamando al 01 800 719 9999.

teleton-citibanamex

Cuenta Cheques Multiva

$
0
0

banco-multivaLa cuenta Multiva es una cuenta bancaria de dinero a la vista que incluye una tarjeta de débito, chequera o ambas.

Al manejar una renta mensual no debes preocuparte por mantener saldos promedio mínimo para su administración y tienes acceso a tus recursos de manera ilimitada.

Para su contratación requiere de un monto mínimo de apertura de $1,000 pesos e incluye una chequera opcional y 4 cheques gratis al mes.

La tarjeta de débito también opcional, te permite realizar retiros y consultas ilimitadas sin costo alguno en cajeros Multiva, además de compras en establecimientos con aceptación VISA.

Tienes acceso a dos retiros y dos consultas gratuitas al mes en cajeros de RED dentro del Territorio Nacional y Banca por Internet gratis para consulta de saldos y movimientos las 24 hrs. del día, además de traspasos entre cuentas Multiva (gratis con un saldo en la cuenta mayor a $1,500 mensuales), pago de servicios e impuestos Federales y del GDF.

También puedes contratar inversiones y asociarlas a tu cuenta (Pagares y Cedes o Multiva Integra) y realziar el Pago de Servicios en ventanilla.

Comisiones Cuenta Multiva

cuenta-multiva

Requisitos Cuenta Multiva

  • Firma de Contrato
  • Identificación Oficial (IFE, PASAPORTE, CEDULA PROFESIONAL)
  • Comprobante de Domicilio (TELMEX, CFE o Predial)
  • Depósito mínimo de $1,000 pesos para apertura de la cuenta

Esta cuenta se podrá contratar en las sucursales de Banco Multiva, en las ciudades donde tenga presencia.

Cuenta MultiEmpresarial de Multiva

$
0
0

banco-multivaLa Cuenta MultiEmpresarial Multiva está dirigida a PFAE y PM y puedes aperturarla por un monto mínimo de $10,000 pesos e incluye chequera y 8 cheques gratis al mes.

Además, no paga comisiones por manejo de cuenta en caso de mantener un saldo promedio mínimo mensual mayor a $5000, en caso contrario pagará una comisión por manejo de cuenta.

Banca por Internet gratis para consulta de saldos y movimientos las 24 hrs. del día , además de traspasos entre cuentas Multiva, pago de servicios e impuestos Federales y del GDF.

Requisitos

  • Comprobante de domicilio de la empresa y de los representantes que firman en la cuenta
  • Identificación Oficial (IFE, PASAPORTE, CEDULA PROFESIONAL) vigente de los representantes que firmarán en la cuenta
  • Acta constitutiva y poderes del o los representantes
  • Cédula del Registro Federal de Contribuyentes de la Persona Moral
  • Depósito del monto de apertura
  • Firmar contrato único y tarjeta de firmas

Comisiones

  • Monto mínimo de apertura Por Evento (a la apertura) $10,000.00
  • Saldo promedio mínimo mensual Mensual $5,000.00
  • Pago de Intereses N/A
  • Por no mantener el saldo promedio mínimo mensual requerido Mensual $150.00
  • Administración, Manejo de cuenta o Membresía Mensual $0.00
  • Emisión de estado de cuenta adicional y/o impresión de movimientos en ventanilla Por evento $10.00 sin limite de hojas
  • Intento de sobregiro por cheque devuelto en Cámara de Compensación Por evento $800.00
  • Intento de sobregiro por cheque devuelto en ventanilla Por evento $800.00
  • Cheque librado en ventanilla Por evento 8 cheques libres. Adicionales $5.00
  • Cheque de Caja Por evento $86.96
  • Emisión de orden de pago (Traspaso) mismo día interbancaria (SPEI) en ventanilla Por evento $20.00
  • Emisión de orden de pago (Traspaso) mismo día interbancaria (SPEI) Multivanet (Banca por internet) Por evento $5.00
  • Emisión de orden de pago (Traspaso) mismo día interbancaria (SPEI) por Línea Multiva (Banca por teléfono) Por evento $20.00
  • Emisión de orden de pago (Traspaso) interbancaria, o interbancaria programada (CECOBAN) ventanilla Por evento $15.00
  • Copia fotostática de comprobantes por Línea Multiva (Banca por teléfono) Por evento $10.00
  • Copia fotostática de comprobantes por ventanilla Por evento $10.00
  • Copia fotostática de pagaré (voucher) en ventanilla Por evento $10.00
  • Reposición de dispositivo electrónico de seguridad (OTP*) Por evento $180.00
  • Saldo promedio mínimo para no cobro de la comisión de Multivanet Mensual $10,000.00
  • Comisión por Multivanet, de no cubrir el saldo mínimo requerido (cuota por uso de internet) Mensual $250.00
  • Aclaraciones improcedentes de la cuenta (movimientos o cargos no reconocidos) por Línea Multiva (Banca por teléfono) Por evento $250.00
  • Aclaración por órdenes de pago traspaso recientes enviadas al extranjero, ventanilla Por evento $50.00 USD
  • Emisión de orden de pago (traspaso) hacia el extranjero, ventanilla Por evento $10.00 USD
  • Devolución o cancelación de orden de pago (traspaso) al extranjero, emitida o recibida, ventanilla Por evento $25.00 USD
  • Recepción de orden de pago (traspaso) del extranjero, ventanilla Por evento $10.00 USD
  • Envió de mensajes de órdenes de pago traspasos al extranjero, ventanilla Por evento $10.00 USD

Modalidades de contratación

Las operaciones que se realicen en la Cuenta “Multiempresarial”, se operan en Pesos y se podrá contratar en las sucursales de Banco Multiva, en las ciudades donde tenga presencia.

Cuenta Básica de Nómina de Banco Multiva

$
0
0

banco-multivaLa Cuenta Básica de Nómina de Banco Multiva, es un producto que se ofrece en cumplimiento con la Ley de Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros.

Las empresas que contraten el servicio de nómina, tienen la posibilidad de escoger la Cuenta Básica Nómina para los empleados que perciban ingresos mensuales inferiores a 165 salarios mínimos diarios vigentes en el D.F.

El medio de disposición de tus recursos es a través de tarjeta de débito y/o retiros en ventanilla bancaria.

Además, la Cuenta Básica de Nómina ofrece sin costo los siguientes beneficios:

  • Sin monto mínimo de apertura
  • Sin cobro de comisiones
  • Otorgamiento de tarjeta de débito Multiva y reposición en caso de desgaste o renovación
  • Consultas, depósitos y retiros en ventanilla
  • Pago de bienes y servicios en establecimientos afiliados
  • Abono de recursos a tu cuenta por cualquier medio
  • Domiciliación en pago de servicios

Recuerde que cuando una Cuenta Básica de Nómina no reciba depósitos durante seis meses consecutivos, se transformará en Cuenta Básica para el público en general, previa notificación a través del estado de cuenta.

En caso de cierre de la cuenta, la devolución de los recursos que se mantengan depositados en ella se realizará a través de un cheque de caja a su favor sin costo, solicitándolo en cualquiera de nuestras sucursales.

Comisiones

basica-nomina-multiva

Requisitos

  • Firma del Contrato Único
  • Identificación oficial (IFE)
  • Comprobante de domicilio (TELMEX)

Las operaciones que se realicen en la “Cuenta Básica de Nómina”, se operan en Pesos y se podrá contratar en las sucursales de Banco Multiva, en las ciudades donde se tenga presencia.

Cuenta MultiActiva

$
0
0

banco-multivaLa cuenta de cheques MultiActiva es una cuenta bancaria de dinero a la vista con disponibilidad inmediata que te permite tener el acceso a tu dinero a través de una chequera, tarjeta de débito.

Al manejar una renta mensual no debes preocuparte por mantener saldos promedio mínimos para su administración.

El monto mínimo de apertura es desde $10,000 pesos e incluye chequera y 10 cheques gratis al mes, como también una tarjeta de débito con aceptación internacional, con la que podrás realizar retiros y consultas ilimitadas sin costo alguno en cajeros Multiva, además de compras en establecimientos con aceptación VISA.

Tienes dos retiros y dos consultas gratuitas al mes en cajeros de RED dentro del Territorio Nacional, Banca por Internet gratis para consulta de saldos y movimientos las 24 hrs. además de traspasos entre cuentas Multiva, pago de servicios e impuestos Federales y del GDF.

Puedes contratar inversiones y asociarlas a tu cuenta (Pagares y Cedes o Multiva Integra) y Pago de Servicios en ventanilla.

Comisiones

multiactiva

Requisitos

  • Firma de Contrato
  • Identificación Oficial (IFE, PASAPORTE, CEDULA PROFESIONAL)
  • Comprobante de Domicilio (TELMEX, CFE o Predial)
  • Depósito mínimo de $10,000 pesos para apertura de la cuenta

Las operaciones que se realicen en la Cuenta “MultiActiva”, se operan en Pesos y se podrá contratar en las sucursales de Banco Multiva, en las ciudades donde tenga presencia.


Cuenta MultiActiva Médicos

$
0
0

banco-multivaLa cuentas de cheques MultiActiva Médicos es una cuenta bancaria de dinero a la vista con disponibilidad inmediata que te permite tener el acceso a tu dinero a través de una chequera, tarjeta de débito y banca por Internet.

El monto mínimo de apertura es de $10,000 pesos e incluye chequera con 20 cheques gratis al mes.

Además, tarjeta de débito personalizada con aceptación internacional, con la que podrás realizar retiros y consultas ilimitadas sin costo alguno en cajeros Multiva, además de compras en establecimientos con aceptación VISA.

Tienes dos retiros y dos consultas gratuitas al mes en cajeros de RED dentro del Territorio Nacional, Banca por Internet gratis para consulta de saldos y movimientos las 24 hrs. y traspasos entre cuentas Multiva, pago de servicios e impuestos Federales y del GDF.

Puedes contratar inversiones y asociarlas a tu cuenta (Pagares y Cedes o Multiva Integra con tasa preferencial permanente) y pago de Servicios en Ventanilla.

Comisiones Cuenta MultiActiva Médicos

multiactiva-medicos

Requisitos Cuenta MultiActiva Médicos

  • Firma de Contrato
  • Identificación Oficial (IFE, PASAPORTE, CEDULA PROFESIONAL)
  • Comprobante de Domicilio (TELMEX, CFE o Predial)
  • Depósito mínimo de $10,000 pesos para apertura de la cuenta

Las operaciones que se realicen en la Cuenta “MultiActiva Médicos”, se operan en Pesos y se podrá contratar en las sucursales de Banco Multiva, en las ciudades donde tenga presencia.

Mejores cuentas en dólares

$
0
0

Siempre es bueno saber cuales son las ofertas sobre algún producto a adquirir. En este caso, presentamos un listado de las mejores cuentas dólares que se comercializan en las sucursales de bancos en México.

Un dato importante es que por lo general una cuenta en dólares opera como cuenta de cheques con tarjeta de débito, por eso comparamos las comisiones por emisión de los cheques y por retiros en cajeros automáticos, sin dejar de lado los costos por apertura y/o mantenimiento.

Recuerde que la mayoría de los bancos en México ofrece cuentas en dólares en las sucursales bancarias cercanas a la frontera con los Estados Unidos de América.

Estas cuentas en dólares requieren de ciertos requisitos como:

  • Identificación oficial vigente con fotografía (pasaporte, credencial de elector, cédula profesional)
  • Comprobante de domicilio (recibo de agua, luz, predial, teléfono)
  • Referencias personales
  • Un monto mínimo en dólares

Requisitos para personas de nacionalidad extranjera:

  • Presentar original de pasaporte y forma migratoria vigente enviada por la Secretaría de Gobernación donde acredite identidad.
  • Comprobante de domicilio (agua, teléfono o predial)
  • Monto mínimo de apertura en dólares americanos

Las cuentas en dólares son utilizadas por empresas que tienen que hacer pagos en el extranjero y les permite realizar depósitos en efectivo y con documentos, disponer de efectivo a través de cheques y realizar o recibir pagos en moneda estadounidense.

Sin embargo, las cuentas en dólares son utilizadas por las personas que viven en las poblaciones dentro de la franja de 20 kilómetros paralela a la línea fronteriza norte del país o en los estados de Baja California y Baja California Sur, por lo que se requiere que tenga su domicilio en la zona o que sea corresponsal o ciudadano extranjero y preste servicios en representaciones oficiales de gobiernos extranjeros, organismos internacionales e instituciones análogas. Recuerde que deberá estar acreditado ante las autoridades mexicanas correspondientes.

A continuación el detalle de las Mejores cuentas en dolares:

Cuenta Dólares Santander

Disponible para quienes viven en la franja fronteriza norte del país (20 Km paralelos a la línea divisoria internacional) o en los estados de Baja California Norte y Sur.

Posibilidad de disponer de tus recursos a través de una chequera, uso ilimitado de SuperLínea los 365 días del año.

  • Sin monto de apertura
  • Comisión por Bajo Saldo $35 USD
  • Saldo Promedio Mínimo 1,000 USD
  • Productos Asociados y sin costo 6 cheques gratis

Requisitos

  • Identificación oficial vigente.
  • Comprobante de domicilio vigente (residencia) no mayor a 3 meses.
  • Dos referencias personales que no vivan en el mismo domicilio que el titular.

Maestra Dólares Frontera BBVA Bancomer

Es una cuenta de depósito a la vista en dólares moneda de los Estados Unidos de América diseñada para personas físicas o físicas con actividad empresarial que viven en frontera norte del país.

Con disponibilidad inmediata de tu dinero, incluye una tarjeta de débito internacional, chequera, 2 cheques librados gratis al mes y consultas y retiros de efectivo gratis en nuestra red de Cajeros Automáticos BBVA Bancomer.

Requisitos

  • Identificación oficial vigente con fotografía (pasaporte vigente, credencial de elector, cédula profesional, FM2, FM3 o FMT)
  • Comprobante de domicilio (recibo de agua, luz, predial, teléfono). La residencia del titular de la cuenta deberá ser dentro de la franja fronteriza (20 kilómetros paralela a la línea divisoria internacional del norte del país o en el Estado de Baja California y Baja California Sur)
  • $500 dólares como monto de apertura

El Libretón Dólares BBVA Bancomer

Es una cuenta de depósito bancario de dinero a la vista en dólares moneda de los Estados Unidos de América con absoluta disponibilidad de tus recursos.

Disponibilidad inmediata de tu dinero y una Tarjeta de Débito internacional.

Requisitos

  • Ser persona física o física con actividad empresarial
  • Identificación oficial vigente con fotografía (pasaporte, credencial de elector, cédula profesional, FM2, FM3 ó FMT)
  • Comprobante de domicilio de preferencia a tu nombre (recibo de agua, luz, predial, teléfono). Invariablemente la residencia del titular de la cuenta deberá ser dentro de la zona considerada como Franja Fronteriza Norte
  • $75 dólares, monto de apertura

Cuenta de Cheques en Dólares Banamex

Diseñada para quienes viven en las poblaciones dentro de la franja de 20 kilómetros paralela a la línea fronteriza norte del país o en los estados de Baja California y Baja California Sur.

Acceso a tu cuenta de manera electrónica las 24 horas, los 365 días del año a través de BancaNet.

Sin anualidad, todos los cheques que emitas no tienen costo.

Requisitos

  • Celebrar el contrato respectivo
  • Hacer un depósito inicial a partir de 70 Dólares
  • Identificación oficial vigente: credencial de elector; Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM); Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); cartilla del servicio militar o pasaporte.
  • En el caso de que la dirección de la credencial de elector sea diferente a la indicada en la solicitud del producto, serán válidos: recibo de agua; recibo de predial; recibo de luz y recibo de teléfono.
  • Presentar copia de RFC (sólo personas físicas con actividad empresarial).
  • Para extranjeros será válido: FFM, FM2, FM3, FMVL, FMTF, FMN, FMVC, todo documento emitido por la Secretaría de Relaciones Exteriores que certifique la estancia legal de un extranjero en el país (VISA).
  • Es indispensable que tengas tu domicilio en poblaciones del territorio nacional localizadas en una franja de 20 kilómetros paralela a la línea divisoria internacional norte del país o en los estados de Baja California y Baja California Sur o que seas corresponsal o ciudadano extranjero y prestes tus servicios en representaciones oficiales de gobiernos extranjeros, organismos internacionales e instituciones análogas. En cualquier caso, deberás estar acreditado ante las autoridades mexicanas correspondientes.

Cuenta Única en Dólares Americanos Scotiabank

Es una cuenta para personas físicas residentes en la franja fronteriza norte del país que deseen mantener su dinero disponible y que genere rendimientos, y con acceso a sus recursos a través de una chequera.

La Cuenta Única en Dólares, también es para ciudadanos extranjeros que presten sus servicios a gobiernos, organismos o instituciones internacionales y corresponsales extranjeros.

  • Rendimientos de acuerdo al saldo promedio mensual que manejes
  • Sin comisiones fijas mensuales ni anuales
  • Liquidez inmediata
  • Contratás con 6 cheques gratis al mes

Requisitos

  • Ser residente de la franja fronteriza norte del país
  • Identificación oficial vigente con foto y firma
  • Comprobante de domicilio
  • Un depósito mínimo de apertura de $500.00 USD
  • En caso de Personas Físicas con Actividad Empresarial, presentar copia de la cédula de identificación fiscal y alta en Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Cuenta Dólar Banco del Bajío

Dirigido a personas físicas en la zona fronteriza del norte de nuestro país y Personas Morales en todo el territorio nacional.

Con liquidez inmediata mediante a través de una chequera y estado de cuenta mensual envío por paperless o a domicilio.

Acceso a la banca por Internet a través de BajíoNet, y a Banca telefónica gratuita.

Habilitada para recepción de remesas en dólares.

Requisitos

Personas Físicas:

  • Identificación oficial con fotografía vigente (credencial IFE, Pasaporte, Cédula profesional, Matrícula Consular o cartilla del SMN con antigüedad no mayor a cinco años).
  • Comprobante de domicilio diferente al documento de identificación (recibo de luz, agua o teléfono con antigüedad no mayor a 3 meses).
  • Cédula de la Clave Única del Registro de Población (CURP).
  • Forma de migración FM2 vigente para extranjeros.

Personas Morales:

  • Copia certificada ante Notario Público del Acta Constitutiva
  • Modificaciones y nombramiento de apoderados
  • Identificación oficial de los apoderados
  • Cédula del Registro Federal de Contribuyentes de la persona moral y de los apoderados
  • Comprobante de domicilio.

Cuenta de cheques Maestra en Moneda Extranjera Banjercito

Instrumento financiero le permite mantener el control de su dinero, realizar depósitos en efectivo o con cheques, y pagos o transferencias electrónicas de fondos a cualquier otra institución bancaria ubicada en México o en el extranjero.

Dirigido a Personal Militar en el servicio activo o en situación de retiro, así como al público en general. La apertura y manejo de esta cuenta es en moneda nacional y se podrá realizar en cualquier sucursal Banjercito a nivel nacional.

Dotación de chequeras, entrega de una tarjeta de débito “Efecti-Cheque” Visa-Electron, sólo en caso de que el cliente la requiera (no aplica para cuentas mancomunadas) para realizar compras, acceso inmediato en cajeros automáticos RED y en ventanillas de cualquier sucursal Banjercito.

Servicio de consulta de saldos y movimientos a través de Banjenet (Banca por Internet) y vía telefónica por Banjetel.

Requisitos

  • Depósito inicial mínimo $5,000.00 M.N.
  • En caso de requerir acceso a la Banca por Internet (Banjenet) deberá llenar la Solicitud-Contrato para tal fin.

Cuenta de Cheques Tradicional en Moneda Extranjera de Banjercito

Para quienes radican en la frontera norte o si es extranjero y requieren manejar recursos en dólares americanos, esta cuenta de cheques le permite recibir y realizar pagos en efectivo o documentos en esta moneda, así como disponer de sus recursos por medio de la expedición de cheques y hacer traspasos entre cuentas de Banjercito, así como realizar transferencias electrónicas de fondos a cualquier otra institución bancaria ubicada en México o en el extranjero.

Dirigido a Personal Militar en el servicio activo o en situación de retiro, así como al público en general que radique en la franja de la frontera norte.

La apertura y manejo de esta cuenta es en moneda extranjera y se podrá realizar en cualquier sucursal Banjercito ubicada en la frontera norte.

Puedes realizar pagos y depósitos con cheques en dólares (usd), y transferencias electrónicas a cualquier otra institución bancaria ubicada en México o en el extranjero, así como efectuar traspasos entre cuentas de Banjercito a través de Banjenet (Banca por Internet), previa contratación de este servicio.

Dotación de chequeras, envío de su estado de cuenta mensualmente a través de Banjenet (Banca por Internet) , así como consulta de saldos y movimientos, previa contratación de este servicio.

Servicio de consulta de saldos y movimientos por medio de Banjetel (Banca por Teléfono).

Requisitos

  • Depósito inicial mínimo 1,000.00 dólares (usd).
  • La apertura de esta cuenta sólo se podrá realizar en las sucursales ubicadas en la frontera norte.
  • En caso de requerir acceso a la Banca por Internet (Banjenet) deberá llenar la Solicitud-Contrato para tal fin.

Cuenta de Cheques en Dólares para Ciudadano Extranjero de Banjercito

Producto está diseñado especialmente para Usted que es Ciudadano Extranjero y trabaja como representante oficial de algún gobierno (agregados militares pertenecientes al cuerpo diplomático), organismo internacional o institución análoga (como corresponsal extranjero) y necesita manejar recursos en dólares.

Esta cuenta le permitirá hacer y recibir pagos en dólares en efectivo y documentos (usd), así como disponer de su saldo por medio de la expedición de cheques, efectuar traspasos entre cuentas en Banjercito además de permitirle realizar transferencias electrónicas de fondos a cualquier otra institución bancaria ubicada en México o en el extranjero, así como ganar atractivos rendimientos.

Dirigido a Personal Militar perteneciente al cuerpo diplomático acreditado ante el gobierno de México y corresponsales extranjeros de algún orgaismo internacional o institución análoga.

La apertura y manejo de esta cuenta es en moneda extranjera y se podrá realizar en cualquier sucursal Banjercito a nivel nacional.

Puedes realizar pagos y depósitos con cheques en dólares (usd) también transferencias electrónicas a cualquier otra institución bancaria ubicada en México o en el extranjero, así como efectuar traspasos entre cuentas de Banjercito a través de Banjenet (Banca por Internet), previa contratación de este servicio.

Pago de intereses al mantener un saldo promedio mensual de 1,000 usd capitalizables al final de cada mes con tasa de interés creciente en función del saldo promedio mensual de la cuenta.

Dotación de chequera, envío del estado de cuenta mensualmente, así como consulta de saldos y movimientos a través de Banjenet (Banca por internet), previa contratación del servicio.

Servicio de consulta de saldos y movimientos vía telefónica por medio de Banjetel (Banca por Teléfono).

Requisitos

  • Depósito inicial mínimo de 1,000 usd.

Cuenta Cheques en Dólares Bansí

Se trata de una chequera diseñada para personas morales que funciona como uno de los instrumentos clave para el departamento de tesorería de las empresas, ya que opera con dispositivos a la vista en cuenta de cheques de Estados Unidos de América.

  • Sin saldo promedio mínimo.
  • Sin cobro de comisiones por apertura.
  • Todos los retiros en ventanilla son gratis.
  • Acceso a Bansí en Línea sin costo.

Requisitos

Personas morales:

  • copia de identificación oficial de quienes firman
  • copia de comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses)
  • copia de cédula del RFC
  • copia de acta constitutiva de poderes y reformas.

Cuenta Fronteriza Maestra Dólares Banregio

Ofrece liquidez inmediata, con chequera y tarjeta de débito y Banca Electrónica eBanregio.

Disponible en sucursales BanRegio de la franja fronteriza.

Sin cuota de administración o manejo de cuenta (mantenimiento, membresías, cuota simplificada, etc.), requiere de un monto mínimo para la apertura de $300.00 y un saldo promedio mínimo mensual requerido $300.00.

Requisitos

  • Personas físicas domiciliadas en poblaciones localizadas en una franja de 20 kilómetros paralela a la línea divisoria internacional norte del país o en los estados de Baja California y Baja California Sur (sólo podrán hacer aperturas en Sucursales de la frontera).
  • Monto de apertura: $300 USD.
  • Identificación oficial con fotografía (INE o pasaporte vigente, en caso de ser extranjero, presentar FM2)
  • Comprobante de domicilio vigente (recibo de luz, agua o predial no mayor a 3 meses)

Cuenta Tradicional Dólares Banregio

Esta cuenta te permite recibir depósitos en dólares americanos. No pagas renta mensual y los retiros y consultas en Cajeros Automáticos BanRegio sin costo.

Accedes a chequera, tarjeta de débito y Banca Electrónica (eBanRegio).

Disponible en sucursales BanRegio del territorio nacional.

La administración o manejo de cuenta (mantenimiento, membresías, cuota simplificada, etc.) no tiene costo. El
monto mínimo para la apertura es de $300 y el saldo promedio mínimo mensual requerido es de $300.

Requisitos

  • Personas físicas domiciliadas en poblaciones localizadas en una franja de 20 kilómetros paralela a la línea divisoria internacional norte del país o en los estados de Baja California y Baja California Sur (sólo podrán hacer aperturas en Sucursales de la frontera)
  • Monto mínimo de apertura $300 USD
  • Identificación oficial con fotografía (INE o pasaporte vigente, en caso de ser extranjero, presentar FM2)
  • Comprobante de domicilio vigente (recibo de luz, agua o predial no mayor a 3 meses)

Enlace Dólares de Banorte

Existen dos ofertas para esta cuenta en dólares.

Enlace Dólares con Chequera de Banorte

Permite comprar, vender, recibir y realizar transferencias a ambos lados de la frontera: adquiere disponibilidad inmediata de tu dinero en dólares sin conversión cambiaria, a través de una tarjeta de débito y una chequera en dólares.

Además recibes atención por teléfono llamando a Banortel, en sucursal o por Banco en Línea.

Cuenta en dólares de los Estados Unidos de América, disponible sólo para personas físicas que viven en una franja de 20 kilómetros, paralela a la línea divisoria internacional al norte del país, o en los estados de Baja California y Baja California Sur, así como para ciudadanos extranjeros que trabajan como representantes oficiales de algún gobierno, organismo internacional o institución análoga, o bien, como corresponsales extranjeros. En todos los casos, se debe estar acreditado en México ante la Secretaría de Estado que corresponda.

Enlace Dólares sin Chequera

Si vives en la franja fronteriza del norte del país, puedes realizar pagos y disponer de tu efectivo en dólares.

Cuenta para personas físicas con o sin actividad empresarial, que te brinda una tarjeta de débito en dólares con la que puedes pagar sin conversión cambiaria en comercios de Estados Unidos. Además, te proporciona acceso a Banortel para realizar consultas y a Banco en Línea para hacer transferencias en dólares.

Cuenta en dólares de Estados Unidos, disponible sólo para personas físicas que viven en una franja de 20 kilómetros, paralela a la línea divisoria internacional al norte del país, o en los estados de Baja California y Baja California Sur, así como para ciudadanos extranjeros que trabajan como representantes oficiales de algún gobierno, organismo internacional o institución análoga, o bien, como corresponsales extranjeros. En todos los casos, se debe estar acreditado en México ante la Secretaría de Estado que corresponda.

Requisitos

  • Identificación oficial con fotografía.
  • Comprobante de domicilio.
  • Dos Referencias bancarias o comerciales.
  • Depositar un monto mínimo de $100 dólares americanos.
  • Las personas físicas con actividad empresarial deberán incluir en los requisitos el alta en Hacienda y Cédula Fiscal

Cuenta Única en Dólares Americanos Scotiabank

$
0
0

scotiabankLa Cuenta Única en Dólares Americanos Scotiabank es un producto dirigido a las personas físicas residentes en la franja fronteriza norte del país que deseen mantener su dinero disponible y que al mismo tiempo genere rendimientos, teniendo acceso a sus recursos a través de una chequera.

La Cuenta Única en Dólares, también es para ciudadanos extranjeros que presten sus servicios a gobiernos, organismos o instituciones internacionales y corresponsales extranjeros.

La Cuenta Única en Dólares Americanos de Scotiabank te ofrece rendimientos de acuerdo al saldo promedio mensual que manejes, no tiene comisiones fijas mensuales ni anuales y o liquidez inmediata. Además, 6 cheques gratis al mes.

La Cuenta Única en Dólares Americanos es un producto disponible para Personas Físicas en dólares americanos en modalidad Cuenta Corriente con chequera, cobertura Nacional a través de las sucursales Scotiabank.

Requisitos para abrir tu Cuenta Única en Dólares Americanos:

  • Ser residente de la franja fronteriza norte del país
  • Identificación oficial vigente con foto y firma
  • Comprobante de domicilio
  • Depósito mínimo de apertura de $1,000.00 USD

En caso de Personas Físicas con Actividad Empresarial, presentar copia de la cédula de identificación fiscal y alta en Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Para personas de nacionalidad extranjera, se requiere pasaporte y forma migratoria vigentes

Comisiones Cuenta Única en Dólares Americanos Scotiabank

  • Apertura Sin comisión Por evento, una sola ocasión
  • Anualidad Sin comisión Anual
  • Mensualidad $0.00 Mensual
  • Saldo Promedio Mínimo Mensual Requerido $1,000 Dólares
  • Manejo de Cuenta por no mantener el saldo promedio mínimo requerido $35 Dólares (1) Por evento
  • Cheque girado / librado 6 gratis al mes, adicional $1 Dólar Por evento
  • Cheque devuelto (ventanilla o cámara de compensación) por falta de fondos $90 Dólares (2) Por evento
  • Cheque certificado $15 Dólares Por evento
  • Cheque de ventanilla (Gestoría de operaciones por no haber presentado el plástico o cheque) $5 Dólares Por evento
  • Cheque de otro banco depositado en su cuenta y devuelto Sin comisión Por evento
  • Retiro de efectivo en cajero automático Scotiabank No Aplica Por evento
  • Consulta de saldo en cajero automático Scotiabank No Aplica Por evento
  • Retiro de efectivo en cajero automático de otro banco (en México) No Aplica Por evento
  • Consulta de saldo en cajero automático de otro banco (en México) No Aplica Por evento Retiro de efectivo en cajero automático en el extranjero de un banco miembro de la Alianza Global de Cajeros Automáticos (consulte bancos y países participantes en www.scotiabank.com.mx) No Aplica Por evento
  • Retiro de efectivo en cajero automático en el extranjero de un banco NO miembro de la Alianza Global de Cajeros Automáticos No Aplica Por evento
  • Consulta de saldo en cajero automático en el extranjero No Aplica Por evento
  • Retiro de efectivo en ventanilla de sucursal con Tarjeta de Débito No Aplica Por evento
  • Emisión de Tarjeta de Débito Adicional No Aplica Por evento
  • Reposición de Tarjeta de Débito por robo o extravío No Aplica Por evento
  • Reposición de Tarjeta de Débito por deterioro o expiración No Aplica Por evento
  • Emisión de estado de cuenta adicional en sucursal $4 Dólares Por evento
  • Emisión estado de cuenta de antigüedad mayor o igual a 6 meses $40.00 Por hoja por evento
  • Consulta e impresión de movimientos en sucursal $4 Dólares Por evento
  • Transferencia interbancaria (SPEI), vía Banca por Internet No Aplica Por evento
  • Consulta de saldo vía Banca por Internet No Aplica Por evento
  • Cuota Anual por uso de Internet No Aplica Anual
  • Consulta de movimientos vía Banca por Internet No Aplica Por evento
  • Reposición de eLlave (token), para uso de Banca por Internet No Aplica Por evento Banca por Teléfono No Aplica Mensual
  • Operaciones de Tarjeta de Crédito vía banca por Internet, requiere contratar ambos productos. (Disposición de efectivo, pago de servicios o transferencias de fondos) No Aplica Por evento
  • Notificación vía SMS por uso de Tarjeta de Débito No Aplica Por evento
  • Notificación vía SMS por uso de Banca por Internet No Aplica Por evento
  • Notificación vía SMS por uso de Banca por Teléfono No Aplica Por evento
  • Notificación vía correo electrónico por uso de Tarjeta de Débito No Aplica Por evento
  • Notificación vía correo electrónico por uso de Banca por Internet No Aplica Por evento
  • Notificación vía correo electrónico por uso de Banca por Teléfono No Aplica Por evento
  • Retiros con Tarjeta de Débito en ventanillas TELECOMM, hasta $5,000 (cuentas en pesos) No Aplica Por evento
  • Depósito en efectivo ventanillas TELECOMM, hasta $10,000 (cuentas en pesos) No Aplica Por evento
  • Depósito en efectivo (Comisionista Red Efectiva) No Aplica Por evento
  • Depósito en efectivo (Comisionista OXXO) No Aplica Por evento
  • Emisión de orden de pago (traspaso) hacia el extranjero 25 Dólares Por evento
  • Recepción de orden de pago (traspaso) del extranjero 22 Dólares Por evento
  • Emisión de orden de pago (traspaso) interbancaria, o interbancaria programada (CECOBAN) No Aplica Por evento
  • Devolución o cancelación de orden de pago (traspaso) interbancaria (CECOBAN) emitida o recibida No Aplica Por evento
  • Emisión de orden de pago (traspaso) mismo día interbancaria (SPEI) No Aplica Por evento
  • Pago periódico de servicios, con cargo en cuenta Telmex (domiciliación) No Aplica Por evento
  • Copia fotostática de comprobantes / Confirmación de saldo por cuenta $25.00 Por evento
  • Copia fotostática de pagaré (voucher) / Aclaración improcedente por operaciones en cajeros automáticos (propios, otros bancos y del extranjero) /
  • Solicitud de fotografía en cajero automático y sucursal propios No Aplica Por evento
  • Aclaración de pagos Interbancarios Internacionales con bancos extranjeros (recientes y no recientes) 20 Dólares Por evento
  • Inactividad de la cuenta Sin comisión Mensual

¿Como utilizar los corresponsales bancarios?

$
0
0

Para todos aquellos clientes de bancos en México que están cansados de las largas filas en las sucursales, de perder tiempo, esperando que los atiendan para realizar operaciones, o solo para consultar, existen otras alternativas en muchas ciudades de la República. Se trata de las corresponsalía en tiendas de autoservicio y otros establecimientos comerciales.

Muchos de los servicios financieros que ofrecen las instituciones bancarias pueden realizarse en supermercados, farmacias y hasta tiendas de departamentales, pudiendo disponer de efectivo sin la necesidad de ir hasta un cajero automático en la sucursal.

Aquellos que siguen prefiriendo la banca tradicional a la banca móvil o por Internet, tienen los corresponsales bancarios para operar fuera del horario de los bancos.

Su operatoria es sencilla, ya que el cliente solicita la operación al corresponsal (un depósito), el corresponsal genera la instrucción para que el banco la registre. Después, el banco aplica en línea un cargo a la cuenta del corresponsal y un abono a la cuenta del cliente. Finalmente el banco envía una autorización al corresponsal, y éste entrega el comprobante emitido por el banco al cliente.

Actualmente unos 16 bancos tienen habilitado el servicio de corresponsales con 754 comisionistas bancarios para conformar una red de más de 25 mil establecimientos donde se pueden realizar operaciones bancarias.

Entre las operaciones que se pueden realizar destacamos el pago de créditos, recepción de depósitos, retiro de efectivo y pago de servicios.

Los comisionistas con mayor número de establecimientos son: Oxxo, Wal-Mart y Telecomm (tiene la mayor cobertura nacional  con presencia en 1,103 municipios), farmacias Benavides, Soriana, Coppel, Radio Shack, Tiendas Chedraui, Sanborns y Suburbia, entre otros.

Los clientes de los bancos pueden checar aquí si su institución permite realizar operaciones desde corresponsales. Estos son BBVA Bancomer, Banamex, American Express, Banorte, Invex, HSBC, Banco Walmart, Scotiabank, Inbursa, Santander, BanCoppel, Monex, Bansefi, Compartamos, Afirme y Bankaool.

Si va a operar con corresponsales bancarios mantenga el NIP de tu tarjeta en secreto, por lo que no debe mostrarle esos datos al cajero o encargado del comercio. El NIP debe teclearse personalmente.

Por último exija el comprobante de operación, el cual debe leerse claramente y debe contener el tipo de operación, información de la cuenta, monto, nombre del banco y nombre del comercio.

Ventajas de utilizar un corresponsal bancario

Este sistema que permite la inclusión de millones de personas, se basa en corresponsales que son comercios e instituciones que establecen relaciones de negocio con un banco con el fin de ofrecer, a nombre y por cuenta de éste, servicios financieros a sus clientes. Es decir, el corresponsal bancario no es una sucursal y su personal no está empleado por el banco, se trata de un canal de distribución que la institución financiera utiliza para hacer transacciones.

Los Corresponsales Bancarios habilitados en la actualidad son supermercados, tiendas de conveniencia, misceláneas, oficinas de telégrafos, farmacias, restaurantes, gasolineras y muchos otros establecimientos que permiten hacer las siguientes operaciones:

  • Retirar efectivo (si eres titular de la cuenta que deseas retirar). Puedes realizar retiros de hasta 1,500 UDIS diarias por cuenta (aproximadamente 6,600 pesos).
  • Hacer depósitos en efectivo o cheque emitido por el banco en cuentas propias o de terceros. Puedes hacer depósitos de hasta 4,000 UDIS (17,700).
  • Pagar créditos a favor de la institución o de otra en efectivo, con cargo a tarjetas de crédito o de débito, o con cheque.
  • Pagar servicios (agua, luz, teléfono, predial) en efectivo, tarjeta de crédito o de débito, o bien con cheques emitidos por el propio banco. En el pago de servicios no hay monto límite, y pueden hacerse con cargo a tarjetas de crédito, de débito o prepagadas bancarias, o bien cheques librados a cargo del banco al que representa el corresponsal.
  • Cobrar cheques del propio banco.

Cuenta Dólar BanBajío

$
0
0

cuenta dolar bb Cuenta Dólar está dirigida a personas físicas en la zona fronteriza del norte de nuestro país y Personas Morales en todo el territorio nacional.

Ofrece liquidez inmediata mediante a través de una chequera y estado de cuenta mensual envío por paperless o a domicilio.

Acceso a la banca por Internet a través de BajíoNet, en donde podrás realizar consultas y transferencias a cuentas en dólares y a Banca telefónica gratuita como también a BajioNet móvil (solo perfis).

Recepción de remesas en dólares.

Requisitos de apertura Cuenta Dólar BanBajío

  • Nacionalidad Mexicana o extranjera en calidad de residente.
  • Designación de uno o más beneficiarios y el porcentaje correspondiente a cada uno.

Documentación requerida para la apertura de cuentas de vista e inversiones.

Personas Físicas:

  • Identificación oficial con fotografía vigente (credencial IFE, Pasaporte, Cédula profesional, Matrícula Consular o cartilla del SMN con antigüedad no mayor a cinco años).
  • Comprobante de domicilio diferente al documento de identificación (recibo de luz, agua o teléfono con antigüedad no mayor a 3 meses).
  • Cédula de la Clave Única del Registro de Población (CURP).
  • Forma de migración FM2 vigente para extranjeros.

Personas Morales:

  • Copia certificada ante Notario Público del Acta Constitutiva.
  • Modificaciones y nombramiento de apoderados.
  • Identificación oficial de los apoderados.
  • Cédula del Registro Federal de Contribuyentes de la persona moral y de los apoderados.
  • Comprobante de domicilio.

Comisiones Cuenta Dólar BanBajío

  • Monto mínimo para la apertura 500 USD
  • Saldo promedio mínimo mensual requerido 500 USD
  • Saldo promedio mensual para pago de intereses –
  • No mantener SPMM requerido 25 USD
  • Administración o manejo de cuenta 0 USD
  • Anualidad 0 USD
  • Cheque girado 0 USD
  • Cheque librado, operaciones libres 8 uno más por cada 1,000 USD de SPM
  • Cheque librado 0.80 USD
  • Reimpresión constancia intereses reales 10 USD
  • Emisión de Edo. Cta. Adicional 2 USD
  • Consulta/ impresión de movimientos 2 USD
  • Aclaraciones improcedentes de la cuenta (movimientos o cargos no reconocidos) 2 USD
  • Recepción de orden de pago (traspaso) del extranjero 20 USD
  • Intento de sobregiro por cheque devuelto en ventanilla, monto máximo 80 USD
  • Retiro de efectivo y consulta de saldo en cajeros (RED) La comisión por uso de cajeros RED es cobrada por la Institución propietaria del cajero
  • Intento de sobregiro por cheque devuelto en cámara de compensación, monto máximo 80 USD
  • Cheque devuelto salvo buen cobro 0 USD Cheque certificado
  • Cheque certificado 10 USD
  • Cheque de caja 8 USD
  • Emisión de cheque para depósito mismo banco (casas de cambio, centros de cambio y cambistas) 26 USD
  • Recepción de cheque para depósito mismo banco (casas de cambio, centros de cambio y cambistas) 26 USD
  • Emisión de orden de pago hacia el extranjero en sucursal 50 USD
  • Entre cuentas de BanBajío $0
  • Transferencias electrónicas por ventanilla por mismo banco (casas de cambio, centros de cambio y cambistas) 26 USD

Chequera Maestra Dólares de Banjercito

$
0
0

Aquellas personas que radican en la frontera y requieran de una cuenta dólares para el manejo de sus recursos, podrán acceder a Chequera Maestra en moneda extranjera de Banjercito.

Esta cuenta de cheque ofrece versatilidad de manera inmediata en la disposición de sus recursos por medio de una chequera o transacciones electrónicas y que, además, otorga rendimientos.

Recuerde que podrá realizar depósitos en cualquier otra institución bancaria ubicada en México o en el extranjero para todo Personal Militar en el servicio activo o en situación de retiro, así como al publico en general que radique en la franja de la frontera norte.

La apertura y manejo de esta cuenta es en moneda extranjera y se podrá realizar en cualquier sucursal Banjercito ubicada en la frontera norte.

Los intereses se abonan si se mantiene un saldo promedio igual o mayor a los 1,000 dólares, mismo valor requerido para la apertura de la cuenta.

Comisiones Cuenta de Cheques Maestra en Moneda Extranjera para Persona Física.

  • Comisión por a pertura: Sin comisión
  • Comisión por a nualidad: Sin comisión
  • Depósito inicial mínimo: 1,000 usd
  • Saldo promedio mens ual mínimo: 1,000 usd
  • Manejo de cuenta en caso de mantener durante el mes un saldo promedio diario inferior a 1,000 usd: 10 usd
  • No. de Cheques sin costo por mes: 10
  • Comisión por cheque expedido y paga do: 1 usd
  • Comisión por intento de sobregiro por cheques sin fondos: 60 usd
  • Comisión por aclaraciones de órdenes de pago (traspaso) recientes en el país: 1 usd
  • Depósito en efectivo en dólares americanos (por depósito a cuenta de cheques en dólares): Sin comisión
  • Límite máximo para recibir efectivo en dólares americanos para la realización de operaciones de compra, recepción de depósitos, recepción de pago de servicios o transferencias de fondos en un mes calendario: 4,000 usd
  • Saldo sobregirado. Interés calculado por c ada día de s obregiro: CCP usd x 2 Mínimo 4 usd
  • Expedición de copia de estado de cuenta adicional: 1.50 usd
  • Comisión por la objeción de ca rgos del servicio de Domiciliación que resulte improcedente: $150

Sólo se podrá solicitar esta cuenta en las sucursales de Banjercito ubicadas en la frontera norte presentando.

Requisitos Cuenta de Cheques Maestra en Moneda Extranjera para Persona Física.

  • Copia de Identificación Oficial Vigente.
  • Copia de Comprobante de Domicilio.
  • Constancia del CURP (opcional)
  • Copia de R.F.C. (sólo con actividad empresarial)
  • Copia que Acredite Estancia en el País FM2 y FM3 (sólo extranjeros)
  • Constancia de la FEA (opcional)

El envío de su estado de cuenta se realizará mensualmente a través de Banca por Internet (Banjenet), así como consulta de saldos y movimientos, previa contratación de este servicio.

También puede acceder al servicio de consulta de saldos y movimientos por medio de Banjetel (Banca por Teléfono).

Cuenta de débito Bankaool

$
0
0

Bankaool ofrece una cuenta de débito con Banca por Internet y Banca Móvil sin costo ni comisiones con límites de depósitos hasta por $15,000 pesos mensuales.

La cuenta de débito Bankaool te permite:

  • Recibir tu nómina
  • Hacer transferencias sin costo
  • Administrar tu dinero
  • Ahorrar o invertir con las mejores tasas
  • Comprar en línea

Para abrir la cuenta de débito Bankaool tienes que ser persona física (dinero está protegido por el IPAB) y para tu tranquilidad, tienes seguridad total con Biometría de voz, te autenticarás vía huella de voz.

Además. incluye Tarjeta de débito Bankaool o Tarjeta Uber Bankaool Mastercard aceptada Internacionalmente para hacer compras en los comercios, en Internet o retirar tu dinero en cualquier cajero automático del país.

¿Cómo me hago cliente de esta cuenta?

Los haces en menos de 3 minutos, con tus datos personales, email, foto de tu INE y número celular.

  • Abre tu cuenta ingresando ingresa tus datos, valida tu número celular con el número SMS que te enviaremos y adjunta la foto de tu INE. Por último acepta términos y condiciones con tu firma.
  • Deposita, activando con el envío de tu tarjeta a tu domicilio con un depósito mínimo inicial de $200 para Uber o $500 para Bankaool. El envío se activa automáticamente al detectar dicho saldo.
  • Recibe tu tarjeta que te llegará en los próximos 5 a 10 días hábiles. Al recibirla deberás entrar a tu banca por Internet para activarla.

Abre tu cuenta sin costo con los siguientes pasos

  1. Activa tu banca por Internet. Encuentra en tu email el código de activación que te servirá para crear tu usuario y contraseña. Descarga tu banca móvil.
  2. Encuentrala como “Bankaool Móvil” en tu tienda de aplicaciones. La app incluye tu Token Virtual y tu banca móvil.
  3. Vincula tu token virtual. Autentificate y autoriza todas tus operaciones con tu token virtual. Entra a tu banca por Internet y sigue las instrucciones para vincular tu Token Virtual.
  4. Activa tu cuenta. Cuando recibas tu tarjeta debes activarla dentro de tu Banca por Internet en la sección “Activación de tarjeta”.

¿Cómo deposito y retiro dinero en mi cuenta?

Recibes por email tu número de cuenta, cuenta CLABE y referencia CIE.

Depósito

  • Transferencias desde otra cuenta bancaria (SPEI)
  • Depósito referenciado en Bancomer
  • Llama al CIC y autoriza un cargo a otra tarjeta que tengas

Retiro

  • Realizar transferencias a otras cuentas bancarias
  • Retiro en cualquier cajero automático de la RED Bankaool

La entrada Cuenta de débito Bankaool aparece primero en Cuentas de Ahorro.


Servicios gratis de las cuentas básicas

$
0
0

BMLogo

El Banco de México (Banxico) extendió los beneficios de las cuentas bancarias básicas (que no tienen ningún costo), a aquellas personas que reciben recursos recurrentes de programas gubernamentales a partir del próximo 10 de agosto.

Según Banxico, las instituciones bancarias, deberán por obligación, ofrecer cuentas de depósito básicas, sin costo, para los beneficiarios que reciban subsidios recurrentes de programas gubernamentales y detalla que las cuentas no podrán cobrar comisiones ni requerir el mantenimiento de un saldo promedio mensual.

Los servicios mínimos que deben proveerse en esas cuentas incluyen, entre otros, apertura y cierre, otorgamiento de una tarjeta de débito al beneficiario y su reposición en caso de desgaste, o renovación como también, abono de recursos a la cuenta por cualquier medio, retiros de efectivo y consultas de saldo en las ventanillas de sucursales y cajeros automáticos operados por la institución que lleve la cuenta, y el pago de bienes y servicios en negocios afiliados a través de la tarjeta de débito.

Estas cuentas pueden ser habilitadas, tanto por las instancias gubernamentales responsables de la dispersión de subsidios, como por los propios beneficiarios.

Banxico refiere que las instituciones obligadas no podrán proceder a la cancelación de dichas cuentas, salvo cuando durante seis meses consecutivos éstas no reciban depósitos provenientes de programas brindados por instancias gubernamentales, para lo que deberán avisar previamente al beneficiario.

Esta regulación aplica a las instituciones de crédito que reciben depósitos de personas físicas.

La disposición establece una cuenta de nómina y otra para el público general y especifican los servicios mínimos que deben comprender, como una tarjeta de débito.

Servicios gratuitos en cuentas básicas

En la página oficial del Banco de México se encuentra especificado que servicios mínimos debe tener gratis una cuenta bancaria, o sea, cuales son los servicios por los que no deberán cobrar comisiones.

  • Apertura y Mantenimiento: Es importante saber que muchos bancos solicitan un monto mínimo de apertura, este requisito no es una comisión porque el dinero quedará en la cuenta a disposición del cliente, pero roza el límite entre ser o no una comisión. En lo que respecta al mantenimiento, puede ser que haya cuentas que pidan un saldo mensual promedio para no cobrarlo y de no mantenerlo si se deberá abonar el mantenimiento. De suceder esto, se tiene que tener en cuenta que entonces no se está hablando de una cuenta bancaria básica.
  • Otorgamiento de una tarjeta de débito al titular y su reposición en caso de desgaste o renovación: Un dato es relevante, en caso de robo o extravío si podrán cobrar por reposición, lo mismo si se solicita tarjetas adicionales.
  • Abono de recursos a la cuenta por cualquier medio: En este punto siempre se debe ser bien cauteloso, ya que no siempre el abono de recursos es permitido que sea por cualquier medio.
  • Retiro de efectivo en las ventanillas de sus sucursales y por cajeros automáticos del banco en el que se tenga la cuenta y consultas de saldos: Por lo general esto es lo que más se respeta, aunque existen bancos que todavía limitan la cantidad de extracciones o consultas de saldos mensuales.
  • Pagos en negocios adheridos mediante la tarjeta de débito: Hasta el momento no encontré banco que cobre por esto, aunque este servicio no sólo depende de la entidad financiera, sino también de la tarjeta (Visa, American Express, MasterCard, etc).
  • Domiciliación del pago de servicios a los proveedores que utilicen este mecanismo: La domiciliación es una buena forma de ganar tiempo y evitar colas en los bancos, cuanto más se use este servicio, menos costos tendrá el banco (por ejemplo necesitará menos personas para atención al cliente), es por eso que no se cobra por su utilización.
  • Cierre de la cuenta: Todos los clientes tienen derecho a cerrar su cuenta sin dar explicaciones.
  • CLABE: Es obligatorio que los bancos otorguen a todos sus clientes una CLABE para poder utilizar el servicios de transferencias electrónicas.

En lo que respecta a los servicios adicionales, el Banco de México detalla que aquellos que sean prestados por el propio banco deberán ser sin comisiones, pero si es el cliente quien decide utilizar el servicio de otro banco, como por ejemplo el cajero automático, será ese otro banco quien cobre las comisiones.

Como vemos, aunque algunas comisiones estén limitadas, los bancos siempre encuentra la manera de dar una vuelta a la norma para poder obtener dinero a cambio de la prestación del producto, por eso es importante fijarse bien cuales son las comisiones de cada uno para decidir en cual abrir una cuenta básica.

La entrada Servicios gratis de las cuentas básicas aparece primero en Cuentas de Ahorro.

Cuenta de Ahorro ABC Capital

$
0
0

La Cuenta de Ahorro ABC Capital es un producto dirigido a personas físicas. Se trata de un depósito bancario de dinero en el que los clientes pueden disponer de sus recursos a través de una tarjeta de débito.

La tarjeta es Visa Electrón que brinda aceptación en miles de establecimientos afiliados para realizar compras.

El monto mínimo de apertura es de $50.00 pesos MN.

El monto mínimo para mantener saldo en la cuenta es de $50.00 pesos MN. En caso de no mantener el saldo promedio mensual se cobra una comisión de $20.00 pesos MN.

Tasas de interés

Las comisiones de esta cuenta de ahorro son:

  • Retiro en cajeros Red: la que cobre el banco adquirente dueño del ATM.
  • Consulta en cajeros Red: la que cobre el banco adquirente dueño del ATM.
  • Tarjeta de débito “adicional” $30.00 pesos MN.
  • Reposición de tarjeta (extraviada/robada) $50.00 pesos MN.
  • Copia de estado de cuenta $10.00 pesos MN.
  • Aclaración improcedente $50.00 pesos MN.
  • En el caso de no mantener el saldo promedio se cobra una comisión de $20.00 pesos MN.
  • Disposiciones de efectivo en cajeros de ABC sin costo.

Para solicitar este producto es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

– Copia de la Credencial de Elector o Pasaporte Vigente.
– Copia del comprobante de domicilio.
– Formato de Opinión del Ejecutivo respecto al Cliente.
– Copia del Alta de Hacienda para Persona Física con Actividad Empresarial.
– Copia de la Cédula Fiscal.
– Copia del comprobante del domicilio fiscal para Persona Física con Actividad Empresarial.
– Formato de referencias.
– Consulta en el sistema de prevención de lavado de dinero.
– Contrato único de servicios bancarios.
– Registro de firmas, firmado por todos los titulares, cotitulares y/o terceros autorizados.

Para más información acérquese a cualquiera de las sucursales ABC Capital.

La entrada Cuenta de Ahorro ABC Capital aparece primero en Cuentas de Ahorro.

Guardadito de Banco Azteca

$
0
0

guardatitoGuardadito de Banco Azteca es un depósito bancario de dinero a la vista en moneda nacional con el que puedes disponer de tu dinero siempre, lo abres con el monto que tu quieras y no te cobra comisiones por manejo de cuenta ni saldos mínimos.

Participas para ganar hasta $200,000 semanales, la abres desde $1.00 M.N. y recibes una tarjeta de débito VISA o MasterCard sin costo con la que podrás:

  • Retirar efectivo en millones cajeros automáticos.
  • Disponer de tu dinero en supermercados sin costo alguno (Cashback).
  • Pagar en miles de establecimientos.
  • Obtener descuentos al pagar con tu tarjeta comercios participantes.

Retiros y consultas en cajeros Banco Azteca sin costo y acceso ilimitado para realizar todas tus operaciones desde el portal del banco o en la aplicación Móvil.

Requisitos Guardadito

  • Identificación oficial vigente (INE / IFE o Pasaporte).
  • Comprobante de domicilio (predial, luz o teléfono) no mayor a 3 meses, sólo si la dirección de identificación no corresponde a la actual.
  • Depósito inicial.

Comisiones Guardadito

Tasa de interés de 0.10%. GAT Nominal (Ganancia Anual Total Nominal) 0.00%, GAT Real (Ganancia Anual Total Real) -3.87% antes de impuestos.

La entrada Guardadito de Banco Azteca aparece primero en Cuentas de Ahorro.

Requisitos para abrir cuenta bancaria

$
0
0

poliza de seguro

Aquellas personas que ya hayan decidido en que banco abrirán su cuenta bancaria, ya sea de ahorro, depósito, corriente (cheques) o nómina deberán en primer lugar contactarse o vía online, desde la página oficial de la entidad y en el caso de aquellos bancos que lo permiten, o con un ejecutivo de alguna de las sucursales de bancos en México que al cliente más le convenga.

En el caso de no saber que producto es el que más le conviene, preguntarle al ejecutivo de cuenta del banco que se haya elegido, todas las consultas necesarias, ya que es la persona que podrá darle asesoramiento sobre todos los productos de esa entidad.

Consejos para abrir una cuenta bancaria

Prácticamente todos los bancos ofrecen entre sus productos cuentas corrientes, de ahorro y nómina, algunas también cuentas depósitos y otras además tienen cuentas especiales para empresas y Pymes.

Pero antes de elegir el banco, se recomienda primero saber que tipo de cuenta es la que se necesita, porque identificando el producto podremos comprar los costos y comisiones del mismo servicio en distintos bancos y poder ver cual es la cuenta más conveniente en base a nuestra necesidades.

Las cuentas corrientes son recomendadas para aquellas personas que realizan pagos diarios o con mucha frecuencia. Si lo que se busca es generar ahorro pero a su vez disponer de los recursos, lo ideal son las cuentasde ahorro y para aquellas personas que piensan en recibir su salario y administrar los fondos pueden optar por las cuentas nómina.

Los costos, las comisiones, las condiciones de apertura y los requisitos cambian según el banco que se elija.

Abrir una cuenta tiene varios beneficios, por ejemplo si es una cuenta nómina las transferencias se hacen electrónicamente y se puede disponer del dinero prácticamente en el instante, además al tener la cuenta se pueden domiciliar pagos o realizar transferencias desde Internet y evitar hurtos, como también mantener el control del salario y además ganar tiempo, ya que se evitará hacer colas para abonar los servicios.

Un dato importante a tener en cuenta en el caso de abrir una cuenta de ahorro, es que éstas no están pensadas para realizar retiros diarios de dinero, por lo cual tienen límites en las transacciones, si el cliente supera ese tope de extracciones deberá abonar una comisión extra. Pero el dato importante es que de suceder un abuso en los retiros de efectivo, el banco podrá cerrar la cuenta o convertirla en otro tipo.

Requisitos para abrir la cuenta

Los documentos que generalmente se deben presentar, en copia y original, para abrir una cuenta son:

  • Una identificación oficial vigente, en lo posible con fotografía.
  • Un comprobante de domicilio reciente, que no supere los dos o tres meses.
  • Ser mayor de edad, de lo contrario se deberá concurrir con un tutor legal.
  • Firmar el contrato del banco.

Muchos bancos solicitan realizar un depósito inicial, otros cobran comisión por apertura, la diferencia es que en el primer caso el titular de la cuenta podrá utilizar el dinero depositado, en cambio abonando una comisión no, ya que es el pago por el servicio.

Otro dato importante a saber es que en el caso de abrir una cuenta depósito se pactará por contrato el dinero depositado y los intereses generados.

Las cuentas de nómina suelen pedir más documentación, como carta de la empresa, recibo de sueldo y antigüedad en el puesto, aunque los bancos deben poner a disposición de los clientes un formato de solicitud de cambio de nómina por el cual se requiera el traspaso. Sepa ¿cómo cambiar la nómina de banco? Recuerde que cambiar de nómina es posible, es más, es un derecho que tiene el trabajador.

Mexicanos en el exterior ¿cómo abrir una cuenta en un banco de México?

abrir una cuenta bancaria en mexicoMuchos mexicanos que viven en el exterior necesitan abrir una cuenta de depósito en un banco de México, a pesar que viven residen en fuera del país.

Recuerda que existen disposiciones oficiales que las instituciones financieras deben considerar, como por ejemplo la Matrícula Consular como documento válido de identificación personal, que expiden las autoridades mexicanas de tu lugar de residencia.

Para tener una cuenta en México, los bancos te solicitarán además de la matrícula, un comprobante de domicilio para recibir correspondencia en México y un domicilio del lugar de residencia en el exterior, a fin de registrarlo en tu expediente.

Así que si estas interesado en abrir una cuenta en un banco mexicano y resides fuera de México, pregunta si están disponibles para personas que viven en el exterior.

Si el importe mensual de los depósitos que planeas realizar es menor a 17 mil pesos (3,000 UDIS), considera una cuenta de depósito simplificada o de nivel 2, y para ello es importante que tengas en cuenta lo siguiente:

Podrás abrir la cuenta en las sucursales de los bancos en donde te solicitarán:

  • Nombre Completo
  • Fecha de Nacimiento
  • Domicilio en México
  • Una identificación que puede ser la Matrícula Consular, a fin de confirmar tu nombre y fecha de nacimiento

En caso de que abras tu cuenta con instituciones “corresponsales” como Telecomm, tiendas de conveniencia, farmacias, etc., te solicitarán:

  • Nombre Completo
  • Género
  • Entidad Federativa de Nacimiento
  • Fecha de Nacimiento
  • Domicilio en México
  • Una identificación que puede ser la Matrícula Consular

Se te hará entrega de una tarjeta de débito y tu CLABE que podrás utilizar para recibir y realizar transferencias incluyendo la “domiciliación” para el pago automático de servicios.

Si no quieres tener ninguna restricción en el importe de los depósitos que deseas realizar mensualmente, considera una cuenta de depósito tradicional (sin límite en el monto de depósitos o saldo de la cuenta), para lo cual toma en consideración únicamente podrás abrir la cuenta en las sucursales de los bancos.

Te solicitarán documentación e información:

  • Nombre Completo
  • Género
  • Fecha de Nacimiento
  • Entidad Federativa de Nacimiento
  • País de Nacimiento
  • Nacionalidad
  • Ocupación
  • Domicilio del lugar de residencia
  • Número de Teléfono
  • Correo Electrónico

Asimismo, la institución te solicitará una identificación oficial para lo cual, podrás utilizar tu Matrícula Consular, CURP, Comprobante de Domicilio con antigüedad no mayor a tres meses y deberás llenar una solicitud de apertura de la cuenta.

Se te hará entrega de una tarjeta de débito y, en su caso, una chequera.

Te entregarán tu CLABE, que podrás utilizar para recibir y realizar transferencias de fondos dinero, incluyendo la “domiciliación” para el pago automático de servicios.

Podrás realizar operaciones por Internet y Teléfono Móvil.

Si necesitas que tu familiar tenga una tarjeta adicional, podrás solicitarla.

Es importante mencionar que algunos de los servicios antes mencionados, pueden  generar una comisión, por lo que te recomendamos la Cuenta Básica para el Público en General. Esta cuenta no genera comisiones, ni requiere de un monto mínimo de apertura, sin embargo, deberás cumplir con el “saldo promedio mensual mínimo” requerido, que te indique la institución con la que contrates.

Entre los servicios mínimos que ofrece son: Te otorga una tarjeta de débito, puedes depositar dinero por cualquier medio, puedes realizar retiros y consultas en ventanillas de las sucursales y cajeros automáticos operados por la institución bancaria, así como pagar bienes y servicios en negocios afiliados.

Recuerda que cuando contrates cualquier cuenta de depósito, te recomendamos  designar a tus beneficiarios para que, en caso de fallecimiento, ellos puedan disponer de los recursos de la cuenta.

La entrada Requisitos para abrir cuenta bancaria aparece primero en Cuentas de Ahorro.

Guía para utilizar los cajeros automáticos en México

$
0
0

Los cajeros automáticos, no son solamente máquinas para retirar dinero o consultar saldos. Hay todo tipo de transacciones y servicios que se pueden realizar y están disponibles durante todo el año en los ATM.

Según el informe realizado por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), en México, los cajeros automáticos ofrecen adicionalmente otras operativas como:

  • Consultar el estado de cuenta de la afore
  • Adquirir boletos de avión
  • Transferir dinero de una cuenta a otra
  • Comprar tiempo aire para su celular
  • Pagar servicios de luz
  • Pagar servicios de gas
  • Pagar televisión por cable
  • Pagar teléfono
  • Pagar colegiaturas
  • Abono de seguros
  • Pago de tarjeta de crédito
  • Cancelación de hipoteca
  • Pagar impuestos
  • Comprar boletos de la Lotería Nacional

Lógicamente, todos los terminales ofrecerán la opción de consulta de saldo y detalle de movimientos de sus cuentas de cheques, ahorro, nómina o crédito, así como cambiar su NIP.

No obstante ello, es importante mencionar que algunos de estos servicios tienen un costo, que estará ligado al banco y al tipo de movimiento.

Dado esto es que es importante conocer las comisiones que cobra el banco por realizar operaciones, y si existe algún servicio sin costo limitado. Además, las tarifas varían según la ubicación donde están instalados los cajeros automáticos.

Recaudos y consejos:

  • Solicitar al personal del banco toda la información necesaria
  • Cambiar el código de identificación o de acceso o clave o contraseña personal asignada por la entidad
  • No divulgar el número de clave personal
  • No digitar la clave personal en presencia de personas ajenas
  • Guardar la tarjeta magnética en un lugar seguro
  • No utilizar los cajeros automáticos cuando estos posean mensajes o situaciones de operación anormales
  • No olvidar retirar la tarjeta magnética al finalizar las operaciones

Consultar saldo

Debido a diversos inconvenientes a raíz de las comisiones cobradas por las instituciones financieras tanto para las consultas de saldo como para el retiro de dinero en efectivo a través de los cajeros automáticos, el Banco de México estableció a fines de 2009 nuevas disposiciones, que fueron entrando en vigor a lo largo del 2010.

Según informaron en el comunicado, buscaban mayor transparencia en el cobro de comisiones fortaleciendo las medidas, y suprimir toda acción que afecte a una sana competencia en la red de cajeros automáticos.

Las medidas tomadas fueron dos:

  • Cobro de comisiones: se comprobó que en alguno casos, las operaciones realizadas en cajeros automáticos con tarjetas emitidas por un banco distinto al operado por el cajero, se cobraban dos comisiones – el banco emisor de la tarjeta y el banco operador del cajero -. A raíz de esto, la disposición permite que sólo uno de los dos bancos cobre la comisión.
  • Información en pantalla: anteriormente al realizar la operación en el cajero automático, éste no mostraba el total de la comisión que se cobraba. Tras la regulación, la pantalla deberá reflejar – previo a la confirmación de la operación – el total de la comisión a abonar.

Medidas de seguridad contra el robo de NIP

Los robos de identidad, los fraudes financieros son cada vez más comunes entre los usuarios de bancos en México. Los tarjetahabientes que concurren a los cajeros automáticos en las sucursales de bancos en México se quejan a menudo de los hechos delictivos que sufren.

Esta situación, ha llevado a muchos usuarios a operar con la banca por Internet, y así evitar tener que ir hasta las sucursales bancarias a contratar servicios. Sin embargo, muchas operaciones requieren de trasladarse a una oficina a firmar algún formulario.

Una de las situaciones que con mayor frecuencia ocurren en México es el robo del NIP a los tarjetahabientes cuando utilizan los ATM.

Para evitar pasar malos momentos y tener que denunciar esta situación, la ABM ha preparado recomendaciones para evitar este tipo de robo:

  • Proteja y resguarde sus claves confidenciales (NIP’s)
  • El NIP es exclusivo para operaciones en cajeros automáticos o disposiciones en ventanilla en algunos bancos, no lo proporcione a ninguna persona
  • Al asignar su NIP, evite números fácilmente identificables.
  • No anote su NIP en ningún sitio, intente memorizarlo.
  • Cambie su NIP por lo menos 1 vez cada seis meses para disminuir riesgos.
  • Lleve en su cartera únicamente la tarjeta que utilizará.
  • Al acceder o salir del recinto de cajeros automáticos, no es necesario digitar su NIP, insertar o deslizar su tarjeta en la puerta de entrada.
  • Antes de introducir su tarjeta en el cajero automático, verifique que éste NO tenga aditamentos extraños en el dispositivo de acceso al cubículo o en el dispensador de efectivo.
  • Recuerde seguir únicamente las instrucciones que aparecen en pantalla; haga caso omiso a personas, carteles, dispositivos o cualquier otra indicación ajena al cajero.
  • Al teclear su número confidencial, cubra el teclado con una mano para evitar ser visto por alguien más.
  • No acepte asesoría de personas extrañas y asegúrese de no dejar su sesión abierta antes de retirarse del cajero.
  • Guarde su tarjeta y dinero antes de salir del cajero automático.
  • No deje dentro del cajero automático los comprobantes de sus operaciones sin antes romperlos.
  • Utilice cajeros automáticos que estén bien iluminados y preferentemente con vigilancia.
  • Nunca realice transacciones en cajeros que hayan sido vandalizados, es decir, que tengan daños en su estructura o residuos de pegamento.
  • Reporte a su Banco cualquier anomalía detectada en el cajero automático.

La entrada Guía para utilizar los cajeros automáticos en México aparece primero en Cuentas de Ahorro.

Viewing all 391 articles
Browse latest View live